Matriculados
Convocatoria SIF 2018
PRACTICA PROFESIONAL TUTORIADA
INSTITUCION: SIF - Servicio Integral para la Familia
Estas prácticas son fruto del acuerdo realizado entre la Institución y nuestro Colegio, y es el décimo año que funciona obteniendo en todos los casos, resultados satisfactorios en términos de aprendizaje, crecimiento profesional, y servicio a la comunidad.
El SIF es una organización sin fines de lucro, destinada al servicio integral para la familia. Su misión es brindar asistencia y orientación a niños y familias, desde un abordaje interdisciplinario. Funciona con consultorios externos, grupos terapéuticos, talleres, en el marco del trabajo de centro de día.
La práctica se plantea para un año con una carga horaria de 7 horas semanales. Incluye grupo de estudio, supervisión institucional y supervisión clínica junto al staff terapéutico. Finalizada la práctica se realizará un informe teórico, conceptualizando la experiencia. Se entregarán certificados que avalen la práctica institucional.
Convocamos a los colegas que no superen los 5 años de matriculados. Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V., y certificado de ética expedido por el Colegio, en un sobre cerrado dirigido a la Comisión Institucional del Colegio de Psicólogos con referencia “CONVENIO SIF”. NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.
Fecha límite de presentación: 31 de marzo de 2018.
Convocatoria SIF 2018
PRACTICA PROFESIONAL TUTORIADA
INSTITUCION: SIF - Servicio Integral para la Familia
Estas prácticas son fruto del acuerdo realizado entre la Institución y nuestro Colegio, y es el décimo año que funciona obteniendo en todos los casos, resultados satisfactorios en términos de aprendizaje, crecimiento profesional, y servicio a la comunidad.
El SIF es una organización sin fines de lucro, destinada al servicio integral para la familia. Su misión es brindar asistencia y orientación a niños y familias, desde un abordaje interdisciplinario. Funciona con consultorios externos, grupos terapéuticos, talleres, en el marco del trabajo de centro de día.
La práctica se plantea para un año con una carga horaria de 7 horas semanales. Incluye grupo de estudio, supervisión institucional y supervisión clínica junto al staff terapéutico. Finalizada la práctica se realizará un informe teórico, conceptualizando la experiencia. Se entregarán certificados que avalen la práctica institucional.
Convocamos a los colegas que no superen los 5 años de matriculados. Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V., y certificado de ética expedido por el Colegio, en un sobre cerrado dirigido a la Comisión Institucional del Colegio de Psicólogos con referencia “CONVENIO SIF”. NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.
Fecha límite de presentación: 31 de marzo de 2018.
Concurso trabajo escrito 2018
Concurso:
El Colegio de Psicólogos Distrito I Bahía Blanca, llama a presentar un trabajo escrito sobre el tema “Ética del Psicólogo y Derechos Humanos”.
Se hará entrega de los premios en el Acto de Jura Profesional
Ejes temáticos sugeridos:
- Incumbencias: forense, educación, clínica, institucional....
- ¿Es la ética del psicólogo vinculante con los derechos humanos?
- Código de Ética y su aplicación en la práctica
- Tarea del psicólogo y cambios en los códigos
- Diversidades y derechos humanos
- Etapas vitales y derechos humanos
- Otros tópicos que se elijan con el objetivo de trabajar “La ética del psicólogo y los derechos humanos”
Condiciones de presentación:
- Científicas:
Deberá tener hipótesis, desarrollo y conclusiones.
Deberá tener fundamentación teórica.
- Formales:
Los trabajos deberán ser originales e inéditos.
Su extensión no debe superar las 5 páginas, incluyendo referencias personales, bibliografía, gráficos, etc.
La bibliografía debe ser citada según Normas APA.
Se sugiere mencionar sólo la bibliografía usada para el trabajo.
Tipografía arial tamaño 12, interlineado 1,5, papel tamaño A4.
Se deberá entregar un original, firmado por el o los autores y tres copias, donde se consignará la categoría en que se presenta el trabajo. Y un CD original en formato Word para Windows.
Las copias no incluirán los nombres de los autores.
Categorías: A, hasta 5 años de matriculado.
B, desde 5 años de matriculado
Premios:
- Se seleccionará un trabajo por categoría.
- Se otorgará una orden de compra de libros por valor de $ 3000 para cada trabajo ganador.
Fecha límite de presentación : 31 de julio de 2018
Lugar: Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca, Vespucio 250.
LUPOS - Inscripción para nuevos prestadores
Estimados Colegas:
Por medio del presente informamos que del 26 de MARZO al 13 de ABRIL de 2018 estará abierta la inscripción de NUEVOS PRESTADORES al LUPOS (Listado Unificado de Prestadores de Obras Sociales), para comenzar a atender a través de las obras sociales a partir del mes de mayo del corriente año.
Aclaramos que en esta ocasión ÚNICAMENTE podrán anotarse aquellos colegiados que no se encuentren actualmente inscriptos en ninguno de los convenios que integran el LUPOS y que los listados estarán vigentes hasta el mes de agosto del año en curso, fecha en la que los prestadores que deseen continuar inscriptos deberán reinscribirse.
Para mayor información sobre los convenios, sus aranceles vigentes y requisitos de inscripción, consultar el sitio web: www.colpsibhi.org - Obras Sociales - ¿Qué es el LUPOS? Requisitos.
Atentamente,
Comisión de Convenios y Obras Sociales
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
Distrito I – Bahía Blanca
Día internacional de la Mujer
Estimados colegas:
Conmemoramos en el Día Internacional de la Mujer a todas aquellas que con sus luchas nos allanaron el camino, y nos movilizamos este 8 de Marzo por los derechos que aún nos quedan por conquistar.
Invitamos a los y las colegas a reflexionar sobre la importancia de este día y a participar de las movilizaciones que se llevarán a cabo a lo largo y ancho del país.
Cordialmente,
Consejo Directivo
SFBB - Los discursos en la dirección de la cura
Estimadas/os colegas:
Mediante la presente, informamos que se ofrecen dos (2) becas para participar de la siguiente actividad organizada por el Seminario Freudiano:
Los matriculados interesados podrán solicitar las becas por éste medio hasta el 12/3.
Saludamos muy atentamente,
Consejo Directivo
Inscripción excepcional Lupos para Aca Salud en C. Pringles
INSTRUCTIVO INSCRIPCIÒN EXTRAORDINARIA LUPOS PARA
CORONEL PRINGLES OS. ACA SALUD
hasta el día 9 de MARZO de 2018
- Completar la Planilla de Inscripción. (descargar: Planilla de inscripción)
- Recuerde que deberá tener el pago de la matrícula al día.
- Deberá entregar personalmente o despachar en el buzón de la Sede Distrital hasta el día 9 de MARZO del corriente año la siguiente documentación en sobre cerrado según corresponda:
- Planilla de inscripción completa por duplicado.
- Contrato de adhesión al LUPOS completado, sellado y firmado. Descargar: CONTRATO por duplicado.
- Certificado de ética.
- Constancia de CUIT vía web actualizada (AFIP).
- Copia de recibo ó factura "C" en blanco (vigente) o alta de punto de venta - Afip (para quienes hacen factura electrónica).
- Copia de Inscripción en ARBA.
- Copia de Inscripción al ANSSAL ó Superintendencia (vigente) www.sssalud.gov.ar
- Copia de Habilitación de Consultorio actualizada y vigente.
- Copia de Inscripción y último pago de Seguro de Praxis Profesional (Noble Seguros u otro).
- Constancia expedida por el Banco Provincia de Buenos Aires (Número de cuenta de CAJA DE AHORRO) para el depósito de honorarios. De no poseer una caja de ahorro en dicha entidad, presentar la siguiente AUTORIZACION.
- Constancia de afiliación a la Caja de Seguridad Social para los Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
- Si tiene menos de 4 años de matriculado: Certificado de Supervisión (en caso de tener pacientes) y Certificado de Tratamiento Personal (mínimo 2 años).
Tenga en cuenta que la fecha límite de Inscripción es el día 9 de MARZO del corriente año y no se realizarán excepciones para presentaciones de documentación fuera de término.
Presentar la documentación correspondiente completa en la sede de calle Vespucio 250, personalmente o a través del buzón.
IMPORTANTE: Este llamado es extraordinario para la localidad de Coronel Pringles sólo para la Obra Social ACA SALUD, para comenzar a trabajar a partir de abril de 2018 y su vigencia será hasta el período de reinscripción general en el próximo mes de septiembre de 2018.
GRUPOS DE SUPERVISIÓN
GRUPOS DE SUPERVISIÓN
Dirigidos a psicólogos de hasta 5 años de matriculados, inclusive.
Costo: $300 por mes.
Cuatrimestrales. Con opción a continuar un cuatrimestre más con honorarios institucionales.
Frecuencia quincenal.
Lugar: Colegio de Psicólogos.
Duración: de Marzo a Junio
Supervisora Lic. Patricia Ganuza, Adultos y Pareja, orientación psicoanalítica.
1º y 3º martes, 9hs.
Inicio: martes 6 de marzo
Supervisora Lic. Laura Berstein, Adultos y Pareja, orientación psicoanalítica.
2º y 4º jueves, 19.30 hs.
Inicio: jueves 8 de marzo
Supervisora Lic. Carolina Perez, Adultos, orientación psicoanalítica.
2º y 4º jueves, 19.30 hs.
Inicio: jueves 8 de marzo.
Para más información: www.colpsibhi.org.ar
Jornada ALPE - El mundo de las emociones
Estimadas/os colegas:
Mediante la presente, informamos que se ofrecen dos (2) becas para la siguiente actividad, dirigida a Psicólogos, estudiantes, Trabajadores Sociales, Acompañantes Terapéuticos y a toda persona interesada en la temática.
Con mucha alegría!!!
Contaremos con la participación de la Comisión Directiva de ALPE Argentina y prestigiosos colegas de Bahía Blanca:
Jornada ALPE sábado 7 de Abril de 2018
“El Mundo de las Emociones”
8 hs acreditación
8.20 hs Palabras de bienvenida Liliana Villagra
8.30 hs apertura: Alba Picardi. Susana Signorelli
9 hs conferencia Fenomenología de las emociones- Marta Guberman
9.45 hs breack
10 hs panel Las emociones en la clínica
• Esperanza Abadieff: "Encuentro terapéutico y emociones"
• Teresa Glikin: “Las emociones según Minkosky”
• Liliana Villagra: “Las emociones : una mirada desde la clínica”
11.30 hs breack
12 hs Panel trabajos libres
• Carlos Graiño: “Las emociones en el dispositivo AT”
• Norma Troncoso: “Rasgando las máscaras hacia la mismidad”
• Mario Serra: “El malestar en la cultura actual”
13 hs almuerzo
14.30 hs Taller: “El reino de las emociones”. Gabriela Krujoski
15.45 hs breack
16 hs panel
• Las emociones en el deporte: Juan Ignacio Moriones: "Las emociones en el deporte. Un recurso indispensable"
• Las emociones en las relaciones interpersonales: Ketty Scheider: “Género y emociones”
• Las emociones en el trabajo y las organizaciones: Sergio Velovich: “Trabajo y subjetividad”
• Las emociones en la educación: Mónica Lauría. “Se enseña un saber, se transmite un deseo”
17.30 hs breack
17.45 hs conferencia El Mundo de las emociones- Susana Signorelli
18.30 hs cierre
Los matriculados interesados podrán solicitar las becas por éste medio hasta el 26/2.
Saludamos muy atentamente,
Consejo Directivo