Búsqueda laboral
Se informa que el Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna solicita psicólogo que trabaje en tratamientos de adicciones enviar CV a infobb@maximoravenna.com
Se informa que el Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna solicita psicólogo que trabaje en tratamientos de adicciones enviar CV a infobb@maximoravenna.com
Actividad para matriculados con entrada gratuita- confirmar asistencia por mail: administracion@colpsibhi.org
Actividad para matriculados con entrada gratuita
Seminario en la Ciudad de Bahía Blanca:
"Psicopatología en la Clínica con Niños - Perspectiva Metapsicológica"
Objetivos generales
Promover el acercamiento a desarrollos actuales en la clínica Psicoanalítica con niños.
Favorecer la articulación entre teoría y clínica a partir del trabajo en talleres.
Favorecer la reflexión acerca de las clasificaciones Psicopatológicas conocidas, su utilidad y vigencia en la clínica actual.
Abordar la problemáticas actuales en la consulta por un niño desde la perspectiva de la complejidad y la interdisciplina.
Informes e Inscripción:
riec@juan23.edu.ar
http://www.juan23.edu.ar/cursos/curso.php?id=1049
Objetivos generales
Docentes
María Inés Pastore
Lic. en Psicología UBA - Especialista en Clínica Psicoanalítica con niños y Adolescentes. Secretaria General de ASAPPIA. Integrante del Área de Infancia y Coordinadora del equipo de Supervisión de ASAPPIA. Docente de Seminarios de Posgrados en Clínica Psicoanalítica con niños y adolescentes. Directora de la Carrera de Especialización en Clínica Psicoanalítica del Distrito XIV del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
Jorge Cantis
Lic. en Psicología. Psicoanalista. Director de la Especialización Discapacidad: “Campos de Intervención: Subjetividad e Interdisciplina” en el Colegio de Psicólogos de Mar del Plata. Coordinador del Área de Discapacidad ASAPPIA. Docente en la Escuela de Posgrado en Clínica Psicoanalítica de la Infancia y la Adolescencia ASAPPIA .Profesor Titular de Psicología III en la Licenciatura de Fonoaudiología (Facultad de Medicina – Universidad de Buenos Aires).Profesor Titular de “Discapacidad Motrices, Neurológicas, Malformaciones y Subjetividad” y “Adultez y Discapacidad” en la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Discapacidad (Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires).Profesor Titular de “Abordaje Psicosocial de las Discapacidades” en la Maestría en Problemas y Patologías del Desvalimiento. UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales).Supervisor en Centros de Día e Instituciones de Educación Especial. Autor de artículos referidos a la temática de la discapacidad en niños, adolescentes y adultos y su grupo familiar.
Alicia Leone
Lic. En Psicología Diploma de honor USAL. Psicoanalista . Presidenta de Asappia. Coordinadora del Área de Infancia de ASAPPIA. Docente de posgrado en diversas instituciones . (AEAPG, ASAPPIA). Miembro titular del Colegio de Estudios Avanzados en Psicoanálisis. Supervisora del equipo de Salud Mental Pediátrica del Htal. Alemán,(CABA), Coordinadora general del seminario anual de la Dra. Silvia Bleichmar , “Trabajo del Psicoanálisis” (1998-2007)
Lic. Lidia Orbe
Lic. en Psicología-Psicoanalista. Egresada AEAPG. Maestría en Historia de la Ciencia y Epistemología UNTREF. Co-directora y docente de Escuela de postgrado de ASAPPIA para profesionales del interior del país. Miembro del Área de Infancia de ASAPPIA. Docente colaboradora en los seminarios anuales “Trabajo del Psicoanálisis” de la Dra. Silvia Bleichmar (1996- 2007)
Programa y Cronograma de Encuentros
Clase I: Conceptos generales
Docente: Lic. María Inés Pastore
Fecha: 2-06-2018
Clase II: Neurosis en la infancia
Docente: Lic. Alicia Leone
Fecha 23-06-2018
Clase III: “Autismo: Reflexiones Psicoanalíticas y Controversias Actuales”
Docente: Lic. Jorge Cantis.
Fecha: 7-07-2018
Se articulará la teoría con casos clínicos tanto individuales como familiares.
Clase IV: Trastornos severos en la infancia.
Docente a cargo: Lic. Lidia Orbe
Fecha: 25-08-2018
Clase V: Perversión en la infancia
Docente: Lic. María Inés Pastore
Fecha: 15-09-2018
Duración y Modalidad
Día: Sábados
Horario: de 9 a 12 y de 13 a 16
Duración: 5 encuentros
Modalidad: presencial.
Certificado de Extensión
Los certificados serán entregados por el Instituto Superior Juan XXIII al finalizar el Curso contraentrega de la encuesta. El Dto. de Relaciones Institucionales - Extensión Cultural (RIEC) guardará los certificados por un lapso de 30 días a partir de la fecha de entrega. Pasado ese período los mismos caducarán.
Los alumnos que cumplan con el 75 % de asistencia, entreguen y aprueben el trabajo integrador final, recibirá el certificado de aprobación. Los que cumplan solamente con el 75% de asistencia, recibirán el certificado de asistencia.
Destinatarios
Psicólogos. Psicopedagogos. Estudiantes avanzados de dichas carreras.
Aranceles e Inscripción Online
Medios de Pago
Ud. puede abonar a través de las siguientes medios:
Con MercadoPago
Le brinda la posibilidad de realizar el pago online con las siguientes Tarjetas de Crédito hasta en 12 cuotas sin interés: Visa, Mastercard, Cabal, Naranja, Nativa, American Express, Tarjeta Shopping, Cencosud, Diners, Argencard. (Pueden existir recargos)
Y con los siguientes medios de pago en efectivo: Pago Fácil, RapiPago, Link Pagos y Provincia NET (Cooperativa Obrera)
En Contaduría
Este pago se realiza mediante la impresión de un cupón en linea y abonando en la Contaduría del Instituto.
Aquí podrá realizar el pago en efectivo/débito, con cheque y/o con Tarjetas de Crédito Visa, Mastercard y Cabal hasta en 12 cuotas (sin interés).
Aranceles
CURSO |
TOTAL |
Arancel |
Psicólogos |
hasta 12 cuotas de $ 300 |
$ 3600.- |
Alumnos avanzados carreras afines |
hasta 12 cuotas de $ 225 |
$ 2700.- |
Informes e Inscripción
Informes personalizados
Fecha:
De Sábado, 2 Junio, 2018 hasta Sábado, 15 Septiembre, 2018
Invitamos a participar a todos aquellos colegas que tengan escritos, libros y publicaciones de su autoría,
para proponer su venta en el marco de las Jornadas.
Estimadas/os colegas:
Mediante la presente, informamos que se ofrecen dos (2) becas para participar de la siguiente actividad organizada por FONS- Equipo de Psicoterapia:
Los matriculados interesados podrán solicitar las becas por éste medio hasta el 27/4.
Saludamos muy atentamente,
Consejo Directivo
PRACTICA PROFESIONAL TUTORIADA
INSTITUCION: SIF - Servicio Integral para la Familia
Estas prácticas son fruto del acuerdo realizado entre la Institución y nuestro Colegio, y es el décimo año que funciona obteniendo en todos los casos, resultados satisfactorios en términos de aprendizaje, crecimiento profesional, y servicio a la comunidad.
El SIF es una organización sin fines de lucro, destinada al servicio integral para la familia. Su misión es brindar asistencia y orientación a niños y familias, desde un abordaje interdisciplinario. Funciona con consultorios externos, grupos terapéuticos, talleres, en el marco del trabajo de centro de día.
La práctica se plantea para un año con una carga horaria de 7 horas semanales. Incluye grupo de estudio, supervisión institucional y supervisión clínica junto al staff terapéutico. Finalizada la práctica se realizará un informe teórico, conceptualizando la experiencia. Se entregarán certificados que avalen la práctica institucional.
Convocamos a los colegas que no superen los 5 años de matriculados. Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V., y certificado de ética expedido por el Colegio, en un sobre cerrado dirigido a la Comisión Institucional del Colegio de Psicólogos con referencia “CONVENIO SIF”. NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.
Fecha límite de presentación: 20 de abril de 2018.