Matriculados

Matriculados

Curso anual en Psicopatología - Invitación Próxima clase

Estimados colegas:

                             Compartimos con Uds. la invitación para participar de la próxima clase del Curso Anual en Psicopatología 2015.-

                             Saludamos muy atentamente,

 

                                                                         Consejo Directivo DI

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estimados:

         Los invitamos a la próxima clase del Curso Anual a realizarse el día viernes 6 de noviembre de 9 a 12:30 hs en el Salón de Actos del H.I.G. "Dr José Penna".  Tenemos el agrado de contar nuevamente con el Lic. Roberto Bortnik , quien tituló su disertación : “Deseo e interpretación en la clínica actual” 

         Roberto Bortnik es psicoanalista. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Docente del Instituto Oscar Masotta. Miembro del CID Bahía Blanca. Ex Profesor de la Facultad de Psicología en UBA, Cátedras de "Historia de la Psicología" y "Psicoanálisis Escuela Francesa". Supervisor en Residencia de Psicología Htal. Penna.

        Ha sugerido como bibliografía orientadora de su clase el Seminario VI: "El Deseo y su interpretación" de Jacques Lacan.

      ¡Los esperamos!

Entrega de certificados:

A la brevedad pautaremos una fecha de solicitud y de entrega de los certificados por clase. Se aclara que los mismos serán digitales, y sólo se entregarán en forma impresa los certificados de aquellos asistentes que rindan el examen final. 

 

 

Lista: 
Matriculados

Resultado del sorteo de la Cena para el día del Psicólogo

Estimad@s colegas:

Informamos que de acuerdo al resultado de la quiniela nacional nocturna del martes 13-10-2015, la matriculada beneficiada con la cena para dos personas por la celebracón del día del Psicólogo es la Lic. María Cristina Domecq. mp 134

Saludamos muy atte

 

                                   Consejo Directivo - D I

Lista: 
Matriculados

DIA DEL PSICOLOGO

El 13 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EN TODA LA ARGENTINA EL DÍA DEL PSICÓLOGO. Del 11 al 13 de Octubre de 1974 se realizó en Córdoba el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología. Este evento fue convocado por la COPRA (Confederación de Psicólogos de República Argentina), fue durante la Plenaria Final que se propuso instituir esta fecha como “Día del Psicólogo” y la moción fue unánimemente aprobada. Este momento fue un hito en la lucha por posicionarnos como psicólogos desde un nuevo lugar social, reconocido y digno. Este Año se cumplieron 30 años de la promulgación de nuestra Ley 10.306. La consigna de la convocatorias era: HACER LEGAL LO QUE ES LEGITIMO . Muchos colegas se comprometieron y lucharon por este logro histórico. El Colegio como entidad intermedia y gobierno propio, constituye una forma de inserción de los profesionales en el marco institucional democrático, un emprendimiento común y solidario de pares que no sólo instituye deberes sino que defiende derechos. La colegiación es una oportunidad, de reunirse, de agremiarse, de pertenencia asociativa, de oportunidad de seguir construyendo juntos un lugar de trabajo y producción con la perspectiva de seguir creciendo y ampliando el espacio conquistado. A todos los Colegas los invitamos a ocupar el lugar que les pertenece para que juntos podamos seguir creciendo. El Consejo Directivo Dto. I les desea a todos los Colegas Feliz Día del Psicólogo!!
Lista: 
Matriculados

Técnicas grupales- problemáticas relacionadas con el peso corporal

Estimados colegas

De nuestra consideración:

                                        Hacemos extensiva la invitación para participar del Espacio de Reflexión y Técnicas Grupales para problemáticas relacionadas con el peso corporal, que coordina la Lic. Carolina Goldman. Se ofrece media (1/2) beca para los matriculados que respondan éste correo con el interés de obtener tal beneficio.

                                        Saludamos muy atentamente,

                                                                                       Consejo Directivo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPACIO GRUPAL DE REFLEXIÓN Y TÉCNICAS GRUPALES PARA LA TEMÁTICA DEL PESO.. EL DEL CUERPO Y LOS OTROS...

 

"...Llegará el momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el comienzo"

CRONOGRAMA:

Miércoles 7/10 (mañana) ... Qué es la obesidad. Presentación de la propuesta, los participantes y las herramientas que usamos y las que nos faltan para lograr el bienestar tan deseado. El peso del cuerpo y el otro... los rollos que no se ven.

Miércoles 14/10: Las emociones: Miedo, Ira, Vergüenza, Frustración y Culpa. ¿Estados que nos dejan mal parados?

Miércoles 21/10: Las celebraciones, fiestas familiares, fin de semana y viajes... Disfrutar sin claudicar!! Entorno y subjetividad.

Miércoles 24/10: Primavera/verano y sus circunstancias. Cómo nos vemos y cómo nos ven. La imagen que tenemos y la que nos devuelven los demás.

Miércoles 21/10: Represión, negación, aislamiento, proyección, racionalización, regresión, desplazamiento, conversión, introyección... y la lista sigue... con estos mecanismos nos defendemos... ¿De quién?, ¿De qué? ¿Para qué?

Miércoles 28/10: Invitada especial: Lic. en nutrición Maria Alicia Farias 
Información de primera!!! Especialista cálida y de calidad... justo lo que necesitamos!

Y TODOS LOS MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE ... SEGUIMOS CON OTROS TEMAS QUE YA TE CONTARÉ... ¿YA TENÉS TU LUGAR? TE ESPERO.

Lic. Carolina Goldman

m.p. 354

INFORMES E INSCRIPCIÓN: carolinagoldman1971@gmail.com/ CEL: 0291-155732202



 

Lista: 
Matriculados

Día del Psicólogo - Sorteo Especial

 
Estimados colegas:
 
Por la celebración del día del Psicólogo, el próximo 13 de octubre se realizará un sorteo de una cena para dos personas, entre todos los matriculados del distrito I (por Lotería Nacional nocturna, con el Nº de matrícula profesional).
Saludamos muy atentamente,
 
 
Consejo DIrectivo
Colegio de Psicólogos - Distrito I

 

Lista: 
Matriculados

Ley 14751 - Resoluciones

Estimados colegas:
 
De nuestra consideración, remitimos a Uds. las Resoluciones del Consejo Superior que establecen cambios en los períodos de mandatos de los Consejos Directivos y Tribunales Disciplinarios Distritales, así como también las fechas de convocatoria a elecciones pautadas en el cronograma electoral para el 4 de diciembre del 2016.-
Saludos cordiales 
 
                                     Consejo Directivo                            
 

COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CONSEJO SUPERIOR

 

Resolución Nº 1486 del  19 de Septiembre de 2015

Visto,

                    La sanción de la ley 14.751 modificatoria de los artículos 23 y 26 de la ley 10.306, publicada en el Boletín Oficial el día 15,de septiembre de 2015, se torna imprescindible tomar todas las medidas necesarias a fin de convocar a elecciones de miembros de los Consejos Directivos de Distrito de acuerdo al nuevo texto legal, y

Considerando,

                  Los tiempos que dicha convocatoria demanda, así como la necesidad de un eficiente funcionamiento institucional para consolidar su calidad, armonizando los mandatos de los miembros de los Tribunales de Disciplina y Consejos Directivos de Distrito, es que conforme lo establecido en el artículo 3º párrafo 2º de la ley 14.751 y facultades emergentes del artículo 2º de dicha ley , en ejercicio de sus atribuciones legales el CONSEJO SUPERIOR

Resuelve,

                    I.- Convocar a elecciones para el día 4 de Diciembre de 2016 a fin de elegir por cuatro (4) años, cuatro (4) integrantes titulares y cuatro (4) suplentes de los Consejos Directivos de Distrito que reemplazarán a los elegidos en  el 1 de Diciembre  de 2013, cuyos mandatos vencen en noviembre de 2015.

                    II.- Prorrogar el mandato de los miembros titulares y suplentes de los Consejos Directivos de Distrito que vencen en noviembre de 2015, hasta que asuman los elegidos en la elección que se convoca en el apartado I.

                   III.- Convocar a elecciones para el día 4 de Diciembre  de 2016 a fin de elegir conforme al artículo 37 de la ley 10.306 por cuatro (4) años, a cinco (5) miembros titulares e igual número de suplentes de los Tribunales de Disciplina de los Distritos que reemplazarán a los elegidos en 1 de Diciembre de 2011, cuyos mandatos vencen en Noviembre de  2015.

                  IV.- Prorrogar el mandato de los miembros titulares y suplentes de los Tribunales de Disciplina de los Colegios de Distrito que vencen en noviembre de 2015, hasta que asuman los elegidos en la elección convocada en el apartado III

                  V.- Facultar a la Mesa Ejecutiva a fijar cronogramas electorales, realizar comunicaciones, publicaciones, y toda otra medida necesaria para hacer efectivo lo resuelto en la presente resolución.

                 VI.- Regístrese.  

 

COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA  PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CONSEJO SUPERIOR

 

Resolución Nº 1487 del 19 de Septiembre de 2015

Visto,

          La Promulgación de la Ley 14751 y , que resulta necesario garantizar la continuidad Institucional del Colegio teniendo  en consideración los dispuesto por el art. 2 in fine de la Ley 14751, el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Consejo Superior,

Resuelve,

Art. 1  Los Consejo Directivos de los Distritos mantendrán su actual composición hasta la asunción de quienes resulten electos el día 4 de Diciembre de 2016.

Art. 2  Comuníquese y regístrese.

 


 

 

Lista: 
Matriculados

UGL V PAMI-INSSJP: JORNADA INTERDISCIPLINARIA DE A.L.M.A SOBRE MAL DE ALZHAIMER- MARTES 29/09.

Estimados colegas:

                             Remitimos a Uds. la siguiente información,

                             Saludamos muy atentamente,

                                                                         Consejo Directivo

-------------------------------------------------------------------------------------------------

UGL V PAMI- INSSJP

COMUNICADO DE PRENSA

JORNADA INTERDISCIPLINARIA SOBRE MAL DE ALZHAIMER


 

Tenemos el agrado de invitar a Ud, a participar de la Jornada Interdisciplinaria sobre Alzhaimer, organizada por A.L.M.A (Asociación de Lucha contra el Mal de Alzhaimer) Bahía Blanca.


La misma es abierta a todo público y se desarrollará el Martes 29 de Septiembre, de 17 a 20 horas, en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29).

 

En la oportunidad, se presentará el Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con Alzhaimer, cuya autoría es del Diputado Provincial Marcelo Feliú.

 

Disertantes:

 

-Dr.Oscar Colombo, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Municipal.

-Sra.María Angélica Santa María, Presidenta de ALMA Bahía Blanca.

-Lic.Myriam Rodríguez, Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca.

-Téc.Angeles Celani, Jefa de Promoción Social y Comunitaria de Pami.


 

Recordamos que ALMA continúa con las reuniones de su grupo de contención -destinado a familiares, amigos y cuidadores- los 2dos y 4tos Martes de cada mes, a las 18:00 hs en el SUM de Pami.

 

Brinda también un servicio de asesoramiento a la comunidad, los días Martes de 10 a 12 horas, con un box en planta baja de la obra social.

 

Por mayores informes, pueden escribir a la casilla de correo  '; // -->


 

AGRADECEMOS LA DIFUSION DE LA PRESENTE GACETILLA .

 

CONTACTO:


NICOLAS BARTOLOZZI.

TELEFONO: 0291-4592928.

CELULAR: 0291-154252378.

E-MAILprensapamiugl5@gmail.com

 

 


 

 

 

 

Lista: 
Matriculados

Próximos cursos

“Interpretación y objeto en la clínica actual”, a cargo del Lic. Hernan Cenoz,

30 Septiembre y 7 Octubre (11.30hs)

   El título sugiere otro tipo de intervención  más allá de la interpretación, justamente en relación al  objeto, particular sin dudas, que entraña el psicoanálisis. La cuestión del lugar del objeto en la clínica psicoanalítica, implica todo un modo de trabajo que excede y complementa la interpretación. De que exceda la interpretación no se desprende necesariamente  que esté en un orden posterior en la cura, es también concomitante en ella (aunque muchas veces es pensado como conclusión de la misma), porque hace al modo de presentación, al modo de vivir del sujeto, desde el primer momento estamos ante su presencia.

  En tanto nuestro dispositivo se basa en palabras, esa presencia es siempre velada, podemos acordar que constituye el punto de fuga de ellas, y también su efecto.  Este  particular  referente en la clínica lo es de todo discurso, y comenzaremos a develarlo con un concepto que Freud tardíamente incluye en su obra,  el último año de su vida que publicó escritos suyos, en 1937, me refiero a “Construcciones en el análisis”, allí va a postular este concepto de “construcción”, que diferencia de la interpretación, abre  así una nueva perspectiva sobre como intervenimos en la clínica. Se trata de hechos fácticos o hechos de palabra?, ¿cuál es la referencia que tomamos para nuestras intervenciones? 

  A partir de aquí tomaremos la construcción del objeto en la enseñanza de Lacan, que no fue realizada desde el principio,  fue formalizada aproximadamente desde el seminario 9 al seminario 13, seminario este último que denominará justamente “El objeto del Psicoanálisis”.

  BIBLIOGRAFIA

  • Freud, Sigmund. Obras completas. Recuerdos encubridores. (1898). Pág. Amorrortu Ediciones.
  • Freud, Sigmund. Obras completas. Tres ensayos de teoría sexual. (1905). Amorrortu Ediciones.
  • Freud, Sigmund. Obras completas. Pulsiones y sus destinos. (1915). Amorrortu Ediciones.
  • Freud, Sigmund. Obras completas. La negación. (1925). Amorrortu Ediciones.
  • Freud, Sigmund. Obras completas. Construcciones en el análisis. (1937) Amorrortu  Ediciones.
  • Lacan, Jacques. Seminario 4. La relación de Objeto. Caps. VII, IX, X, XI y XII. Ed. Paidós.
  • Lacan, Jacques. Seminario 5. Las Formaciones del Icc. Caps. XXV, XXVI y XXVII. Ed. Paidós.
  • Lacan, Jacques. Seminario 6. El deseo y su interpretación. Caps. XX, XXI y XXV. Ed. Paidós.
  • Lacan, Jacques. Seminario 10. La angustia. Caps. X, XI y XIV. Ed. Paidós.
  • Lacan, Jacques. Seminario 11. Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis. Caps. XVI al XIX. Ed. Paidós.
  • Lacan, Jacques. Semiario 13. Ed. Paidós.

Costo: (Módulo de 2 clases) $150

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONFERENCIA:
"Violencia: el malestar de estar juntos" a cargo de la Lic. Silvina Candia
5 de octubre (19.30hs)

Costo: $

Prestadores del SAC sin cargo
Vespucio 250 (altura Belgrano 600)
Se otorgan certificados con reconocimiento de puntaje para la especialidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Curso: "Psicofarmacología para Psicólogos"

Días y Horarios: Todos los Jueves de Octubre y Noviembre a las 19.30hs.

Lugar: Colegio de Psicólogos - Vespucio 250 Bahía Blanca

Costo de Inscripción: $300

La Certificación otorga puntaje para la especialidad.

Docente: Dr. David Orozco

OBJETIVOS

  • Conocer los diversos grupos y clasificación general de psicofármacos.
  • Conocer las acciones, interacciones y reacciones adversas de los psicofármacos.
  • Conocer los lineamientos generales de la terapéutica farmacológica de la patología mental

PROGRAMA

I.- Introducción.

Historia de la Psicofármacología.

Bases generales de la Farmacología.

Introducción a los neurotransmisores, receptores, señal de transducción y segundos mensajeros.

Definiciones.

Farmacocinética.

Farmacodinamia.

Farmacología clínica.

Psicofármacos: concepto.

Consideraciones generales.

Clasificación general de los psicofármacos.

II.- Ansiolíticos benzodiacepínicos y no benzodiacepínicos.

Concepto.

Clasificación.

Aplicaciones clínicas.

Metabolismo e interacciones.

Uso racional.

Abuso y dependencia.

 

III.- Antipsicóticos.

Concepto.

Clasificación.

Aplicaciones clínicas.

Estrategias de potenciación.

Efectos secundarios.

Metabolismo e interacciones.

Antiparkinsonianos.

                    

IV.- Antidepresivos.

Concepto.

Clasificación.

Aplicaciones clínicas.

Estrategias de potenciación.

Efectos secundarios.

Metabolismo e interacciones.

V.- Estabilizadores del humor.

Concepto.

Clasificación.

Aplicaciones clínicas.

Estrategias de potenciación.

Efectos secundarios.

Metabolismo e interacciones.

 

VI.- Estimulantes

Concepto.

Clasificación.

Aplicaciones clínicas.

Efectos secundarios.

Metabolismo e interacciones.

 

VII. Antidemenciales

Concepto.

Clasificación.

Aplicaciones clínicas.

Efectos secundarios.

Metabolismo e interacciones.

 

VIII.- Psicofarmacología en patologías concretas.

Trastornos del sueño.

Trastornos de ansiedad.

Trastorno obsesivo – compulsivo.

Trastornos psicóticos.

Trastornos depresivos.

Trastorno bipolar.

Trastornos de personalidad.

Demencias.

THDA.

Trastornos del control de impulsos.

Consultas al 0291- 4564108/ 0291-4527565

 

Lista: 
Matriculados