Matriculados

Matriculados

Conmemoración del 24 de marzo

El próximo 24 de marzo de 2016 se cumplen 40 años del último golpe de estado cívico militar ocurrido en nuestro país. Hace cuatro décadas comenzaba a escribirse la página más dolorosa de nuestra historia, caracterizada por la progresiva y sistemática violación de derechos, abolición del rol del Estado como ente protector y regulador social mutado en un estado terrorista, que al fomentar el terror en su más cruda expresión, produjo un debilitamiento progresivo y planificado del lazo social con las consecuencias subjetivas que el mismo implica y se traducen en el “algo habrán hecho”…

Dicho proceso se vinculaba a la intención de desarrollar el plan Cóndor, una organización clandestina internacional para la práctica del terror de Estado, que implicaba la coordinación y apoyo mutuo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur Latinoamericano con la participación y coordinación de los Estados Unidos.

El resultado de este objetivo es por todos conocidos, aunque muchas veces olvidado o silenciado: seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con torturas, seguidos de desaparición y muerte. Habiendo causado una herida que aún hoy intenta cicatrizar y ante la cual es fundamental sostener el ejercicio de la memoria.

Desde el Colegio de Psicólogos Distrito 1 pretendemos destacar la lucha de las diversas agrupaciones conformadas con la intención de buscar respuestas y echar luz sobre tanta oscuridad: Las Madres de Plaza de Mayo, Las Abuelas, La agrupación H.I.J.O.S, los nietos y todas aquellas agrupaciones de derechos humanos conformadas para sostener la memoria y llevar adelante propuestas de justicia para que paguen los culpables y de este modo poder hacer algo con el dolor. Reivindicamos a su vez la continuidad de los procesos jurídicos que se vienen desarrollando en nuestro país con dicho fin y compartimos el deseo de que se sostengan. No sólo para que el Estado restituya su rol de Garante de que los derechos se cumplan, sino también por la importancia subjetiva que estos procesos implican para las singularidades e historias de todos quienes fueron víctimas.

Finalmente consideramos que nuestra práctica, en cada espacio en el que nos desempeñemos, debe tener como horizonte la ética y la protección de los derechos de quienes nos consultan, tal como dice nuestro código de ética:

Propiciamos para el ser humano y para la sociedad en que está inmerso y participa, la vigencia plena de los derechos humanos, la defensa del sistema democrático, la búsqueda permanente de la libertad, la justicia social y la dignidad como valores fundamentales que se traduzcan en un hombre y una sociedad protagonista, críticos y solidarios...”

Lista: 
Matriculados

Ciclo de Conferencias 2016

Primera parte

 

  1. "Psicodrama: un método para sondear a fondo la verdad del alma". Jacobo Levy Moreno, a cargo de la Lic. Carolina Goldman

Fecha: 4 de abril, 19.30 hs

  1. "El rol del psicólogo en la cárcel: interrogantes y experiencias", a cargo de las Lic. Soledad García y Claudia Uzarralde

Fecha: 2 de mayo,19.30 hs

  1. "Aspectos éticos del rol del psicólogo en las Organizaciones", a cargo del Mg. Rodolfo Schmidtke

Fecha: 6 de junio, 19.30 hs

 

Las conferencias se realizan en la sede del Colegio de Psicólogos, Vespucio 250.

La inscripción se realizará hasta media hora antes de las mismas.

Costo: $ 70 - Se otorgan certificados

 

 

 

 

Lista: 
Matriculados

Prórroga- Convocatoria Fundación Llegar a ver

Estimadas/os colegas:

La Comisión Institucional de éste Colegio, llama a inscripción de matriculados en el marco del Convenio celebrado con la Fundación "Llegar a ver".  
 
“Llegar a Ver” es una Fundación sin fines de lucro que tiene como propósito  trabajar con  niños que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y cultural, y realizar un trabajo comprometido basado en la transmisión de valores generando un vínculo de confianza con los mismos; acompañándolos en su educación presente y futura, como también ser partícipes en la construcción de ciudadanos responsables.
Funciona en la Sociedad de Fomento de B° Nacional.
 

  • La tarea del practicante dentro de la Fundación será de carácter eminentemente preventivo. Realizando observaciones  de la tarea de apoyo escolar y aportando con sugerencias y desarrollo de estrategias en el desarrollo de los niños participantes. 
  • El practicante contribuirá en el desarrollo del Equipo de Trabajo, generando instancias de reflexión que enriquezcan la tarea realizada. 
  • Duración de la Práctica: 1 año. Con una carga horaria de 6 horas semanales 
  • Evaluado el desempeño del practicante el Colegio entregará certificado que avale las prácticas profesionales en el ámbito institucional. 
  • Las Prácticas tendrán carácter de no rentadas. Se pagarán viáticos.

 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: LUNES 28 DE MARZO DE 2016

REQUISITOS:
 

  1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Certificado de afiliación a la Caja de Seguridad Social para Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  3. Seguro de responsabilidad civil o fondo de resguardo profesional (FEPRA)
  4. Constancia de Terapia Personal
  5. Currículum vitae abreviado con carácter de declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle:


·     Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales
·     Títulos, Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación.
·     Antecedentes profesionales laborales.
·     Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.
 
SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA HASTA EL DIA 28 de MARZO INCLUSIVE, EN LA SEDE DE CALLE VESPUCIO 250, BAHÍA BLANCA; EN SOBRE CERRADO A NOMBRE DE COMISIÓN INSTITUCIONAL CONVENIO “FUNDACION LLEGAR A VER. (NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS ANTES DESCRIPTOS.)
*****************************************************************************

Lista: 
Matriculados

Cierre por capacitación del personal

Cierre por capacitación del personal

Estimadas/os colegas:

Informamos que el día viernes 18 de marzo, la sede del Colegio permanecerá cerrada por capacitación del personal administrativo.

                                     Saludos cordiales,
 
                                                                Consejo Directivo - D I

 

Lista: 
Matriculados

Ciclo de Conferencias 2016

CICLO DE CONFERENCIAS

Primera parte

 

  1. "Psicodrama: un método para sondear a fondo la verdad del alma". Jacobo Levy Moreno, a cargo de la Lic. Carolina Goldman

Fecha: 4 de abril, 19.30 hs

 

  1. "El rol del psicólogo en la cárcel: interrogantes y experiencias", a cargo de las Lic. Soledad García y Claudia Uzarralde

Fecha: 2 de mayo,19.30 hs

 

  1. "Aspectos éticos del rol del psicólogo en las Organizaciones", a cargo del Lic. Rodolfo Shmidtke

Fecha: 6 de junio, 19.30 hs

 

Las conferencias se realizan en la sede del Colegio de Psicólogos, Vespucio 250.

La inscripción se realizará hasta media hora antes de las mismas.

Costo: $ 70

Lista: 
Matriculados

Curso Anual Actualizaciones en Psicopatologías 2016

Estimados colegas:

                              De nuestra consideración, les hacemos llegar por éste medio la siguiente información sobre el Curso Anual de Actualizaciones en Psicopatologías 2016-

Consultas:

- Facebook: Curso Anual de Actualizaciones en Psicopatología
- Mail: resipsicologiapenna@hotmail.com

Estimados:

                 Les informamos que el cobro de las clases se deberá realizar el mismo día en la Cooperadora del Hospital Interzonal General "Dr. José Penna" (Láines 2400), situada en la entrada principal (aproximadamente media hora antes del inicio). 

                 Luego se realizarán las inscripciones en el Salón de Docencia, con comprobante de pago en mano. 

                 Aquellos que deseen abonar el curso completo, solicitamos que nos lo comuniquen al momento de la inscripción, para informarles la modalidad a seguir.

                Les recordamos que el valor de la clase para profesionales es de $160 y para estudiantes $120. Estos últimos deberán traer el primer día un certificado de alumno regular o libreta universitaria/terciaria.

 

Muchas Gracias, 
¡Esperamos contar con su presencia!

 

Lista: 
Matriculados

Introducción al Psicodrama

Grupo de Introducción al Psicodrama 2016

* Formación y primer acercamiento al método del Psicodrama.

* Experiencia grupal articulando lo vivencial con la teoría.

* Iniciarse en el lenguaje psicodramático.

* Compartir juego, humor, emociones.

* Ampliar nuestro abanico de recursos y herramientas para nuestra formación y práctica profesional.

* Procesar a partir de la experiencia, favoreciendo la apropiación conceptual de lo vivenciado en el espacio grupal.

Duración y modalidad: anual, (nueve sábados con modalidad mensual intensiva) y vivencial

* Técnicas de presentación e integración
* Ejercicios introductorios de teatro espontáneo
* Juegos dramáticos
* Caldeamientos
* Trabajo con escenas individuales y grupales
* Multiplicación dramática
* Material de lectura

Fechas:

23 de abril
21 de mayo
25 de junio
16 de julio
20 de agosto
10 de septiembre
15 de octubre
19 de noviembre
17 de diciembre

Horario: De 10 a 16 hs.

Cupo mínimo: 10 inscriptos

Coordinadora: Carolina Goldman. Psicodramatista Lic. en Psicología - m.p. 354

Inscripción: Colegio de Psicólogos. Vespucio 250. Tel: 4564108

Costo: $ 462 (pago anticipado a cada encuentro).

Para mayor información, comunicarse al mail de la coordinadora: carolinagoldman1971@gmail.com  Facebook: Psicodrama Caro Goldman

Lista: 
Matriculados

Saludo Día de la Mujer

En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. 

Y por esto cada 8 de Marzo nos convoca a reflexionar en torno al rol y al lugar de la mujer en las sociedades contemporáneas.
 
Sabemos que son muchos los logros alcanzados  a lo largo de los años en pos de la igualdad, sin embargo también debemos reflexionar acerca de todo lo que aún falta por conseguir. Queda mucho por hacer para mejorar las condiciones de vida de cientos de mujeres que hoy se encuentran vulnerables y en desventaja y esto debe ser un compromiso de todos.
 
Aprovechamos la ocasión para desearles un Feliz Día! a todas las colegas que cotidianamente se comprometen y construyen con su quehacer una comunidad mas justa e igualitaria.
                                       
  Saluda atte.     
                                                                           Consejo Directivo
                                                                           Colegio de Psicólogos Dto I

 
Lista: 
Matriculados

Convocatoria - Fundación Llegar a ver

Estimadas/os colegas:

La Comisión Institucional de éste Colegio, llama a inscripción de matriculados en el marco del Convenio celebrado con la Fundación "Llegar a ver".  
 
“Llegar a Ver” es una Fundación sin fines de lucro que tiene como propósito  trabajar con  niños que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y cultural, y realizar un trabajo comprometido basado en la transmisión de valores generando un vínculo de confianza con los mismos; acompañándolos en su educación presente y futura, como también ser partícipes en la construcción de ciudadanos responsables.
Funciona en la Sociedad de Fomento de B° Nacional.
 
  • La tarea del practicante dentro de la Fundación será de carácter eminentemente preventivo. Realizando observaciones  de la tarea de apoyo escolar y aportando con sugerencias y desarrollo de estrategias en el desarrollo de los niños participantes. 
  • El practicante contribuirá en el desarrollo del Equipo de Trabajo, generando instancias de reflexión que enriquezcan la tarea realizada. 
  • Duración de la Práctica: 1 año. Con una carga horaria de 6 horas semanales 
  • Evaluado el desempeño del practicante el Colegio entregará certificado que avale las prácticas profesionales en el ámbito institucional. 
  • Las Prácticas tendrán carácter de no rentadas. Se pagarán viáticos.
 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: MARTES 22 DE MARZO DE 2016

REQUISITOS:
 
  1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Certificado de afiliación a la Caja de Seguridad Social para Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  3. Seguro de responsabilidad civil o fondo de resguardo profesional (FEPRA)
  4. Constancia de Terapia Personal
  5. Currículum vitae abreviado con carácter de declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle:

·     Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales
·     Títulos, Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación.
·     Antecedentes profesionales laborales.
·     Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.
 
SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA HASTA EL DIA 22 de MARZO INCLUSIVE, EN LA SEDE DE CALLE VESPUCIO 250, BAHÍA BLANCA; EN SOBRE CERRADO A NOMBRE DE COMISIÓN INSTITUCIONAL CONVENIO “FUNDACION LLEGAR A VER. (NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS ANTES DESCRIPTOS.)
***************************************************************************** 

       

 

Lista: 
Matriculados