Matriculados

Matriculados

Suicidio - El lazo y la época

SUICIDIO       

Clínica de la angustia: Cuando la muerte parece una salida.

 Mesa Redonda: Jueves 11 de agosto, 19.30 hs

      Disertantes: Lic. Hugo Kern - Dra. Cecilia Fessia - Lic. Antonio Porcelli Piussi

      Moderador: Lic. Celina Burgos

 Conversación Clínica: Jueves 25 de agosto, 19.30 hs

       Presenta: Lic. Cecilia Aroca

       Interlocutores: Lic. Hugo Kern - Lic. Antonio Porcelli Piussi

 

Lugar: Colegio de Psicólogos

Inscripción previa hasta el jueves 4 de agosto

Costo: $ 200

 

Lic. Hugo Kern:  Licenciado en Psicología. Especialista en Psicología Clínica Colegio de Psicólogos

Psicoanalista, Egresado del Instituto  de Psicoanálisis “Ángel Garma” de la Asociación Psicoanalítica Argentina. 

Docente del Ciclo Clínico  Carrera de Medicina Ciencias del Comportamiento. Salud Mental y Adicciones. UNS, Profesor titular de Psicología de la Interacción y los Pequeños Grupos USAL. Profesor titular de  “Psicología de la drogodependencia”  USAL. Jefe de la Unidad de Salud Mental y Adicciones. MBB

Dra. María Cecilia Fessia:  Médica cirujana. Universidad Nacional de Córdoba.
Especialista jerarquizado en Psiquiatría y Psicología Médica. U. N. de La Plata.
Egresada de post grado en Psicoanálisis. Centro Psicoanalítico Bahía Blanca.
Post grado en Medicina Psicosomática y Psicoanálisis de los trastornos corporales. FEPSEO. Bs. As. Capital
Médica de planta del Servicio de Salud Mental Hospital Penna,  Bahía Blanca desde 1985 hasta 2014.
Jefa de sala del Servicio de Salud Mental, Hospital Penna, por concurso desde 1996 hasta 2014.
Ex ayudante diplomada de la subsede de la cátedra de psiquiatría de la U.N de La Plata con sede en Bahía Blanca. Resolución Nº 175/96.

Lic. Antonio Porcelli Piussi:  Licenciado en Psicología en la Universidad de Belgrano.
Especialista en psicoterapia cognitiva en la Universidad de Maimónides y el Ackerman Institute de Nueva York.  
Magister en Psico-inmuno-neuro-endocrinología en la Universidad de Favaloro. Coordinador en Bahía Blanca de la Carrera de Especialización en Psicoterapia Cognitiva.
Miembro fundador del capítulo del sur de SAPINE.

 

 

Lista: 
Matriculados

Próximas conferencias

"Vicisitudes de la práctica clínica con pacientes que presentan dolor crónico" Lic. Daniel Levin

Lunes 1 de agosto

"Violencia. El malestar de estar juntos" Lic. Silvina Candia

Lunes 5 de septiembre

"¿Qué son las terapias de la Tercera Ola? Nuevas perspectivas y aportes" Lic. Eugenia Alvarez (Fons Cognitiva)

Lunes 3 de octubre

Horario: 19.30Hs

Costo: $70 por encuentro

Lugar: Colegio de Psicólogos, Vespucio 250, Bahía Blanca

Tel: 0291- 4564108/4527565

administracion@colpsibhi.org

 

 

Lista: 
Matriculados

Cierre por reformas edilicias

Estimados colegas:

Informamos que el día lunes 4 de julio, la sede del Colegio permanecerá cerrada por reformas edilicias.

                            Saludos cordiales,
 
                                                                Consejo Directivo - D I

 

Lista: 
Matriculados

Seminario Intensivo - Becas

Estimados colegas:

                              Mediante la presente, damos difusión a la siguiente actividad.   

                              Se sortearán dos (2) becas, entre los matriculados que las soliciten por éste medio, antes del 30 de junio.

                              Saludamos muy atentamente,

                                                                             Consejo Directivo

 

 

Lista: 
Matriculados

LLAMADO A INSCRIPCION: CONVENIO LISTADO DE PRESTADORES SUBSECRETARIA DE PROMOCION Y PROTECCION DE DERECHOS

DEL 24 de Junio AL 4 de Julio DE 2016 EN LA SEDE DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS(VESPUCIO 250) SE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA : Convenio Listado de Prestadores Subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos El COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DTO I, llama a una nueva inscripción para el listado de prestadores, creado a fin de dar respuesta a las necesidades de atención de tratamiento individual y/o vincular de los niños y familias que asisten a los Servicios de las Instituciones, dependientes de la Subsecretaría de Promoción y Protección de derechos de la Municipalidad de Bahía Blanca. Las prácticas psicológicas ambulatorias a realizarse en los consultorios de los prestadores, son: psicoterapia individual (niños, adolescentes y adultos) y de orientación a padres.

Honorarios institucionales

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN:

1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

2. Certificado de habilitación del Consultorio expedido por el Distrito respectivo.

Currículum vitae abreviado presentado bajo declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle: · Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales ·Títulos · Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación. ·Indicar el área/s de prestación (Niños, Adolescentes – Adultos –Orientación a padres) · Antecedentes profesionales laborales afines a la convocatoria. ·Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.

3. Fotocopia de la Constancia de Inscripción en AFIP.

4. Fotocopia de la Constancia de Inscripción en ARBA.

5. Seguro de Responsabilidad Civil o Fondo de Resguardo Profesional (FePRA).

6. Constancia de Terapia Personal y Supervisión.

SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN SOBRE CERRADO CON LA REFERENCIA: “CONVENIO MUNICIPALIDAD”, NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.

CONSULTAS A: administracion@colpsibhi.org"

Lista: 
Matriculados

CONVOCATORIA: "PRACTICAS EN TALLERES DE ESTIMULACION"

Estimados colegas:

Es un gusto comunicarles que se encuentra abierta la convocatoria para realizar prácticas profesionales tutoriadas en los “Talleres de Estimulación Cognitiva: en Promoción y Prevención de la salud en el Adulto Mayor”. Coordinados por la Especialista Lic. Myrian Rodriguez.

Dirigido a: colegas que no superen los 3 años de matriculados.

Metodología: • La tarea del practicante dentro de los talleres será de carácter eminentemente de promoción y prevención de la salud del adulto mayor. Realizando observaciones y actividades acordes al grupo en el que participe. • El/La practicante asistirá a la Comisión de Psicogerontología del Colegio de Psicólogos Distrito I (dos veces al mes), participando de todas las actividades que se realizan desde allí hacia la comunidad (según se requiera y programe). • El/La practicante deberá asistir a las instancias de capacitaciones brindadas por el Colegio de Psicólogos del Distrito I. • La práctica se realizará de Julio a Diciembre con una carga horaria de 6hrs semanales de presencia y trabajo en los talleres. • Las prácticas tendrán carácter de no rentadas. • La práctica se dará por aprobada haciéndose acreedor de la certificación correspondiente mediante: la asistencia del 70% y la aprobación de un trabajo final. Se cubrirán cuatro vacantes. Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V., y certificado de ética expedido por el Colegio de Psicólogos, dirigido a la Comisión Institucional del Colegio de Psicólogos con la referencia “Talleres de estimulación cognitiva” hasta el 27 de Junio en nuestra sede. Las entrevistas de selección se realizarán a partir de esa fecha.

Consultas a: administración@colpsibhi.org"

Lista: 
Matriculados

Aumento Discapacidad

Estimadas/os colegas:

De nuestra mayor consideración:                                          

                                                  Por la presente informamos que por Resolución Nº 692/2016 B.O 18/05/2016 del Ministerio de Salud, se ha dispuesto un aumento para las prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, no acumulativo, del 15% desde el mes de Mayo de 2016 y del 10% para el mes de Julio 2016, elevándose el valor de la práctica a $332,94 y $361,89 respectivamente.

                                                  Sin otro particular, saludamos a Uds. muy atentamente.

 

                                                                                    Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Prácticas fuera del ejercicio profesional

Estimados colegas:

Debido a múltiples consultas que llegan al Colegio, verán que estamos haciendo público un afiche(adjunto)donde mencionamos algunas "técnicas" que NO forman parte de la práctica del Profesional Psicólogo, seguramente habrá varias mas que circulan y no están en el afiche pero les recordamos que si no forman parte de la curricula de carrera de grado o pos grado de Psicología no son parte de nuestra práctica profesional.
También cumplimos en recordarles que la utilización de las mismas constituyen falta ética y son pasibles de sanción disciplinaria.

Saluda Atte. 

            Consejo Directivo

 

Lista: 
Matriculados

Ni una menos

 “El Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires convoca al colectivo profesional y a toda la comunidad a participar activamente de la jornada organizada por el movimiento “Ni una menos” contra el femicidio y la violencia de género ha realizarse el 3 de junio próximo en todo el país.

	Estamos convencidos que esta manifestación nos interpela en lo central de nuestra práctica. Cada mujer en consulta cuyo padecimiento está anudado a la violencia de género nos encuentra en la incesante búsqueda por restablecer su decir propio y singular, su autonomía frente a quien se la niega. Pero también creemos firmemente que nuestra tarea será un aporte sustantivo sólo sí se desmonta la cultura patriarcal. Porque la subestimación, la denigración y la agresión simbólica hacia las mujeres son la condición necesaria para la violencia física y el femicidio.

	Es en este punto que exigimos a los distintos niveles del Estado -en particular al Poder Judicial y al Poder Ejecutivo- que garanticen con todos los recursos materiales e inmateriales que sean necesarios el cumplimiento del sistema legal de protección a las mujeres vigente con eje en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
	
	Somos la organización de profesionales de la psicología y la salud mental más numerosa del país; nuestra matrícula está constituida por una cantidad abrumadora de mujeres que son ejemplo del avance y la autonomía conseguido en la lucha de muchas generaciones. Instamos hoy, el 3 de junio próximo y todos los días a hacer efectivo este pronunciamiento firme y definitivo: “Ni una menos. Con vida nos queremos”.
               
Lista: 
Matriculados