Matriculados

Matriculados

Proyecto “Visiones”, un espacio cotidiano de visibilidad artística

Continuará desarrollándose en las instalaciones que comparten el Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca y en la Caja de Previsión Social de los Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. 

Desde 2012 trabajamos en este proyecto de exhibiciones, que intenta convertir  la salas de trámites y reuniones, en un espacio para percibir, para mostrar el producto de algunos hacedores de arte bahienses (dibujos, pinturas, fotografías, textos /incluyendo también presentaciones de teatro o música).

Convocamos por este medio a quienes tengan interés en realizar una muestra, ya sea en forma individual o junto a otros “colegas artistas”.

El plazo de recepción de interesados  está abierto hasta el 15 de mayo de 2016, pudiéndose comunicar por e-mail (a rosnil70@hotmail.com  colocando en el asunto PROYECTO VISIONES).

Lo ideal es que nos acerquen fotografías y  nos comenten el concepto de sus trabajos.

A Partir de esta convocatoria se organizarán las fechas y los recursos pertinentes para la realización de las  muestras  propuestas para el ciclo 2016.

 

Objetivos y la fundamentación:

- abrir el espacio de las instituciones  a un nuevo uso,

- proporcionar a los artistas, a los empleados, a la ciudad un nuevo espacio de circulación de obra,

-intentar,  de un modo simple y cotidiano, ejercitar la mirada sobre los objetos de arte.

Pensar el objeto de arte como un elemento vincular, qué le pasa al público cuando se encuentra con él?

Qué le sucede al artista cuando deja su obra en un lugar que no es propiamente un espacio para mostrar obra?

Y cómo son las relaciones con los otros objetos, con el mobiliario, los espacios, la iluminación y el recorrido?

Presentar al artista una posibilidad de difundir su trabajo, de vincularlo a otro público a nuevos campos. Exponer dentro de esta casa- oficina, ser parte de la gráfica de alguna de sus publicaciones, llegar a un público que no visita espacios de arte.

Brindarle también una mirada cuidada y respetuosa de su trabajo, buscando, dentro de las condiciones de infraestructura que permita el lugar, el sitio más adecuado para presentar sus obras. Teniendo en cuenta la preservación de los objetos y de la arquitectura.

 

                                                                    Nilda Rosemberg.

 

Lista: 
Matriculados

Psicodrama- 6 de mayo cierre de inscripción

6 de mayo, cierre de inscripción (Comienza el 21 de mayo)

 

Grupo de Introducción al Psicodrama 2016

* Formación y primer acercamiento al método del Psicodrama.

* Experiencia grupal articulando lo vivencial con la teoría.

* Iniciarse en el lenguaje psicodramático.

* Compartir juego, humor, emociones.

* Ampliar nuestro abanico de recursos y herramientas para nuestra formación y práctica profesional.

* Procesar a partir de la experiencia, favoreciendo la apropiación conceptual de lo vivenciado en el espacio grupal.

Duración y modalidad: anual, (nueve sábados con modalidad mensual intensiva) y vivencial

* Técnicas de presentación e integración
* Ejercicios introductorios de teatro espontáneo
* Juegos dramáticos
* Caldeamientos
* Trabajo con escenas individuales y grupales
* Multiplicación dramática
* Material de lectura

Fechas:

21 de mayo
25 de junio
16 de julio
20 de agosto
10 de septiembre
15 de octubre
19 de noviembre
17 de diciembre

Horario: De 10 a 16 hs.

Cupo mínimo: 10 inscriptos

Coordinadora: Carolina Goldman. Psicodramatista Lic. en Psicología - m.p. 354

Inscripción: Colegio de Psicólogos. Vespucio 250. Tel: 4564108

Costo: $ 462 (pago anticipado a cada encuentro).

Para mayor información, comunicarse al mail de la coordinadora: carolinagoldman1971@gmail.com  Facebook: Psicodrama Caro Goldman

 

 

Lista: 
Matriculados

Llamado a inscripción - Clínica Privada Bahiense

Llamado a inscripción:
Convenio de Prácticas Institucionales de formación

en Salud Mental para Psicólogos:
CLINICA PRIVADA BAHIENSE  
 

            La Comisión Institucional desde el año 2010 ofrece un convenio de Prácticas Profesionales a desarrollarse en la Clínica Privada Bahiense. (Clinica de Salud Mental).  La Práctica está dirigida a Lic. en Psicología que tengan hasta cinco años de expedida la matricula.

 

           La posibilidad de inserción laboral culminados los estudios de grado en los distintos ámbitos institucionales requiere de práctica y tiempo. Las Prácticas profesionales que convenia el Colegio apuntan a acortar las distancias y facilitar al joven profesional las herramientas teóricas y técnicas como así también un posible recorrido institucional, participación en equipo interdisciplinario, presentación de casos clínicos, etc. Destacamos, asimismo, la importancia  para el joven profesional de contar con referentes institucionales, colegas y docentes que guíen y orienten sus primeros pasos en una práctica confiable. Y además nos parece importante comunicar que quienes han realizado la Práctica profesional han tenido ofertas laborales dentro y fuera de la Clínica, lo cual ha sido sumamente gratificante.
 
           El programa de  prácticas profesionales tutoriadas brinda la posibilidad de que 5 colegas  se incorporen a un staff interdisciplinario durante 12 meses, teniendo formación permanente sobre el acontecer clínico en el marco institucional.  
 
            Se desarrollarán las prácticas en el dispositivo de Internación, con pacientes crónicos, asambleas, talleres y acompañamiento en guardias de pacientes agudos.  También habrá posibilidad de intervención en consultorios externos y dispositivos de prevención. Contará con clases teóricas, espacio de supervisión institucional, supervisiones clínicas y participación en reunión de equipo junto al staff de profesionales del área de internación.
 
          Tendrá una carga horaria de 15 horas semanales aproximadamente que serán emplazadas en los 7 días de la semana.  Habrá un día de la semana asignado para su asistencia en un plazo de mayor horario (8 hrs de guardia activa) con el objetivo de mejor integración al resto de los profesionales  y asistentes de salud. Cabe destacar que quienes se presenten a la convocatoria deben tener una amplia disponibilidad horaria.
 

            Se cuenta con seguro y viáticos

FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN:   30 DE ABRIL DE 2016

REQUISITOS:
 

  1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

 

  1. Currículum vitae abreviado presentado bajo declaración jurada, con la firma y sello del interesado.

 

  1. Nota escrita de puño y letra expresando los motivos por los cuales quiere realizar la Práctica.

 

  1. En caso de ser seleccionado para realizar la Práctica deberá contar con un Seguro de Responsabilidad Civil o Fondo de Resguardo Profesional (FePRA).

AL  finalizar la práctica y se aprueben los requerimientos de aprobación, se EXTENDERA CERTIFICADO que acredite las horas institucionales.

 
SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN SOBRE CERRADO CON LA SIGUIENTE REFERENCIA:
“PRACTICAS CLÍNICA BAHIENSE”.  NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.
Lista: 
Matriculados

SFBB "El análisis del adolescente, Estructura, tiempo y acto"- Becas

Estimados colegas:

                              Mediante la presente, damos difusión a la siguiente actividad.   

                              Se sortearán ocho (8) becas y ocho (8) medias becas, entre los matriculados que las soliciten por éste medio, antes del 22 de abril.

                              Saludamos muy atentamente,

                                                                             Consejo Directivo

 

 

Lista: 
Matriculados

Convocatoria a Asamblea Anual Ordinaria


 
Se convoca a los matriculados del Distrito a la Asamblea Anual Ordinaria para la Consideración de Memoria y Balance del Ejercicio 2015 cerrado el pasado 31-12-15.
La misma se realizará el Sábado 23 de Abril del año 2016 en la sede ubicada en Vespucio 250 - Bahía Blanca.
 
 
Primer llamado: 8hs.
Segundo llamado: 9hs
 
De acuerdo con el Art. 32 de la ley 10.306, la Asamblea funcionará con la presencia de una quinta (1/5) parte de los colegiados. Si no se logra reunir ese número a la hora fijada para iniciar el Acto, éste se realizará una hora después, en que se constituirá válidamente con el número de Colegiados presentes.

Consejo Directivo
Colegio Psicólogos Distrito I
 
Lista: 
Matriculados

Concurso

Concurso

El Colegio de Psicólogos Distrito I Bahía Blanca, llama a presentar un trabajo escrito sobre el tema “Los Psicólogos y la Interdisciplina. Articulación Ética”

Condiciones de presentación:

Los trabajos deberán ser originales e inéditos.
Su extensión no debe superar las 5 páginas, incluyendo referencias personales, bibliografía, gráficos, etc.
Tipografía arial tamaño 12, interlineado 1,5, papel tamaño A4.
Se deberá entregar un original, firmado por el o los autores y tres copias, donde se consignará la categoría en que se presenta el trabajo. Y un CD original en formato Word para Windows.
Las copias no incluirán los nombres de los autores.
(Categoría A, hasta 5 años de matriculado. Categoría B, desde 5 años de matriculado)

Fecha límite de presentación : 29 de julio de 2016
Lugar: Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca, Vespucio 250.

Premios: Se seleccionará un trabajo por categoría. Se otorgarán una orden de compra de libros por valor de $ 2000 para cada ganador. Se hará entrega de los premios en el Acto de Jura Profesional. (Se informará oportunamente la fecha del mismo)

 

Lista: 
Matriculados

Curso "El lazo y la época"

"El lazo y la época"

 

Objetivos:

  • Acercarnos a conceptualizaciones diversas sobre problemáticas presentes en nuestra época.

  • Generar un espacio de intercambio y reflexión, teórico- clínica, acorde a nuestra práctica.

  • A través de seminarios sumar al proceso de reflexión lectura de textos, desarrollo de interrogantes, profundización de conceptos.

Dirigido a: psicólogos

Modalidad:

  • Curso: - Comprende los cinco módulos y seminarios (uno como mínimo)

-Frecuencia: quincenal

  • Módulo: Comprende módulos individuales.

 

Módulo 1 “Sobre el discurso amoroso”


 

Mesa Redonda: Jueves 12 de mayo, 19.30hs

Lic. Hernán Cenoz -psicoanalisis- . Poeta Osvaldo Costiglia. Lic. Paula Kraser -neurociencias-. Modera Lic. María Cecilia López Querbes

                  Conversación clínica: Jueves 26 de mayo, 19.30 hs

                  Presentadora: Lic. Patricia Ganuza


 

Módulo 2 “Relaciones peligrosas

 

Mesa Redonda: Jueves 9 de junio, 19.30 hs

Lic. Sonia Reale -psicoanálisis-. Dra. Norma Riposatti -abogada-. Lic. Natalia Maselli -cognitiva-. Modera Lic. Jorge Pontet Scolari

            Conversación clínica: Jueves 23 de junio, 19.30 hs

            Presentadora: Lic. María Sol Morán


 

Módulo 3 “Suicidio

 

Mesa Redonda: Jueves 11 de agosto, 19.30 hs

Lic. Hugo Kern -psicoanálisis-. Dra. Cecilia Fessia -psiquiatra-. Lic. Antonio Porcelli Piussi -cognitiva-. Modera Lic. Celina Burgos

Conversación Clínica: Jueves 25 de agosto, 19.30 hs

Presentadora: Lic. Cecilia Aroca


 

Módulo 4 “Formas de violencia en la infancia

 

Mesa Redonda: Jueves 8 de septiembre, 19.30 hs

Lic. Andrea Galassi -psicoanálisis-. Lic. Clelia Severini -trabajadora social-. Dra. Claudia Amigo-psicóloga-. Modera: Lic. Florencia Marini

           Conversación Clínica: Jueves 22 de septiembre, 19.30 hs

           Presentadora: Lic. Carolina Dell´Orfano


 

Módulo 5 “Neoparentalidades: ¿qué familia hoy?


 

           Mesa Redonda: Jueves 13 de octubre, 19.30 hs

           Lic. Silvina Candia -psicoanálisis- Mg. Leila Vecslir -socióloga- Lic. Silvana Milozzi -cognitiva- Modera Lic. Dianela Diz

           Conversación Clínica: Jueves 27 de octubre, 19.30 hs

           Presentadora: Lic. Carolina Lascano


 

Seminarios

Cada uno se desarrollará en cuatro encuentros de 1.30 hs de duración.

Se adjuntan los programas correspondientes.

 

Mayo-Junio

  1. Lic. Hugo Kern - “¿Quién piensa en matar(se)?. Hipótesis freudianas sobre ideación suicida y autoagresiones”. - Miércoles 19.30 hs                        http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/h._kern-programa.docx

  2. Lic. Patricia Ganuza - “El amor, sus vicisitudes. Reflexiones psicoanalíticas” - Lunes 15 hs.                                                                                                 http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/programa_patricia_ganuza-amor.docx

Agosto-Septiembre:

  1. Lic. Laura Berstein - “Vínculo y pulsión” - Martes 19.30 hs http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/vinculo_y_pulsion.docx

  2. Lic. Hernan Cenoz - “Sobre el amor, las mujeres y los hombres en la clínica” - Miércoles 19.30 hs http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/programa_hernan_cenoz.docx

 

Lugar: Colegio de Psicólogos de Bahía Blanca, Vespucio 250

Costo: * Por curso: $1800

*Por módulo: $250

Forma de pago: En el Colegio de Psicólogos o por depósito bancario.

El curso podrá abonarse hasta en cinco pagos.

Inscripción: Se realiza con el pago de la modalidad seleccionada:

  1. Curso: hasta viernes 29 de abril o hasta cubrir cupo

  2. Módulo: Desde el 2 de mayo y hasta el lunes previo a la fecha asignada para su desarrollo.

Certificación: Da puntaje para especialidad

Cupos limitados

 


 


 

 

     

 

 

Lista: 
Matriculados

Ultimos días de inscripción- Psicodrama

Grupo de Introducción al Psicodrama 2016

* Formación y primer acercamiento al método del Psicodrama.

* Experiencia grupal articulando lo vivencial con la teoría.

* Iniciarse en el lenguaje psicodramático.

* Compartir juego, humor, emociones.

* Ampliar nuestro abanico de recursos y herramientas para nuestra formación y práctica profesional.

* Procesar a partir de la experiencia, favoreciendo la apropiación conceptual de lo vivenciado en el espacio grupal.

Duración y modalidad: anual, (nueve sábados con modalidad mensual intensiva) y vivencial

* Técnicas de presentación e integración
* Ejercicios introductorios de teatro espontáneo
* Juegos dramáticos
* Caldeamientos
* Trabajo con escenas individuales y grupales
* Multiplicación dramática
* Material de lectura

Fechas:

23 de abril
21 de mayo
25 de junio
16 de julio
20 de agosto
10 de septiembre
15 de octubre
19 de noviembre
17 de diciembre

Horario: De 10 a 16 hs.

Cupo mínimo: 10 inscriptos

Coordinadora: Carolina Goldman. Psicodramatista Lic. en Psicología - m.p. 354

Inscripción: Colegio de Psicólogos. Vespucio 250. Tel: 4564108

Costo: $ 462 (pago anticipado a cada encuentro).

Para mayor información, comunicarse al mail de la coordinadora: carolinagoldman1971@gmail.com  Facebook: Psicodrama Caro Goldman

 

Lista: 
Matriculados