Matriculados

Matriculados

LUPOS: Inscripción - Reinscripción

Estimados matriculados: 
                                           Informamos que del 1 al 20 de septiembre de 2017 estarán abiertas las inscripciones para nuevos prestadores y las reinscripciones para quienes ya pertenecen al listado y desean continuar en él, pudiendo comenzar a atender a través de las obras sociales y prepagas que seleccionen a partir de los primeros días de Octubre del año en curso. 
                                          Recuerde que no se realizaràn excepciones fuera de término

                                          Ver los REQUISITOS y el INSTRUCTIVO en el archivo adjunto:

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/instructivo_inscr._lupos_2017_septiembre_0.doc

                                          Atentamente, 
                                                         

                                                            Com. De Convenios y Obras Sociales 
                                                 Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As. – Distrito I 

Lista: 
Matriculados

Llamado - renovación de credenciales

Estimadas/os colegas:

Les informamos que por disposición del Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la Prov. de Buenos Aires, se están renovando las credenciales de todos los psicólogos matriculados, por eso les pedimos que se acerquen a la secretaría del Colegio hasta el 31/8 para registrar sus datos biométricos (foto y firma digital).

 

Aclaración importante: a partir del año 2018 unicamente tendrán validez las nuevas credenciales de matrícula. 

                                       Saludos cordiales

                                                                         Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Monotributo- Modalidades de pago

Estimados Profesionales:

Informados que por disposición de la Resolución General 3.990 y 3936 de la AFIP, y a los efectos de terminar de implementar la bancarización fiscal, a partir de las fechas señaladas debajo, los Monotributistas  deberán cumplir con las obligaciones de pago mensual mediante alguna de las modalidades que se indican a continuación:

a) Transferencia electrónica de fondos (VEP), de acuerdo con el procedimiento dispuesto por la Resolución General N° 1.778, su modificatoria y sus complementarias.

b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito conforme al procedimiento establecido por la Resolución General N° 1.644 y su modificatoria.

c) Débito en cuenta a través de cajeros automáticos, observando las previsiones de la Resolución General N° 1.206.

d) Débito directo en cuenta bancaria, a cuyo efecto deberán solicitar previamente la adhesión al servicio en la entidad bancaria en la cual se encuentre radicada su cuenta.

e) Pago electrónico mediante la utilización de Tarjetas de Crédito y/o Débito.

f) Cualquier otro medio de pago electrónico admitido o regulado por el Banco Central de la República Argentina e implementado por esta Administración Federal.

Resultará de aplicación a partir de las obligaciones fiscales cuyos vencimientos se produzcan en los meses que -según la categoría del sujeto- se consignan en el siguiente cronograma:

 

Categoría

Mes

K y L

octubre 2016

I y J

noviembre 2016

H

diciembre 2016

F y G

abril 2017

D y E

mayo 2017

A, B y C

noviembre 2017

Lista: 
Matriculados

Autoagresión y autodestrucción, en tiempos adolescentes

Autoagresión y autodestrucción, en tiempos adolescentes.

A cargo de:

  •  Leticia Krotter, Médica Psiquiatra. “Autoagresiones en adolescentes, una realidad que nos atraviesa”.
  • Roberto Elgarte, Lic. en Psicología. “Tiempos adolescentes: entre la construcción- deconstrucción- destrucción”

Coordina: Paula Krasser, Lic. en Psicología

Fecha: Sábado 12 de agosto

Horario: 10 a 12 hs

Lugar: Colegio de Psicólogos

Arancel: $100

 

Curriculums abreviados

Leticia Krotter, Médica, Universidad Nacional de La Plata, 1993.

Residencia en psiquiatría infanto juvenil en Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

Especialista en psiquiatría infanto-juvenil, año 2000.

Se desempeña en su especialidad en el Hospital Municipal y en el Hospital Penna de Bahía Blanca, desde el año 2007.

Roberto Elgarte, Psicólogo. Psicoanalista.

Especialista en Clínica de Adolescentes, por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Profesor de Psicología Evolutiva, en la UNS, desde 1982.

Profesor de Psicología Evolutiva, en la USAL, desde 2008.

Lista: 
Matriculados

LUPOS: Inscripción - Reinscripción

Estimados matriculados:
                                           Informamos que del 1 al 20 de septiembre de 2017 estarán abiertas las inscripciones para nuevos prestadores y las reinscripciones para quienes ya pertenecen al listado y desean continuar en él, pudiendo comenzar a atender a través de las obras sociales y prepagas que seleccionen a partir de los primeros días de Octubre del año en curso.
                                          Recuerde que no se realizaràn excepciones fuera de término.

                                          Ver los REQUISITOS y el INSTRUCTIVO en el archivo adjunto:

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/instructivo_inscr._lupos_2017_septiembre.doc

                                          Atentamente,
                                                         

                                                            Com. De Convenios y Obras Sociales
                                                 Colegio de Psicólogos de la Prov. de Bs. As. – Distrito I 

Lista: 
Matriculados

Grupos de supervisión para Recientes Matriculados

El Colegio de Psicólogos, a través de las Comisiones Científica y de Recientes Matriculados, ofrece un espacio de formación necesario para quien trabaja en psicología.

El dispositivo de supervisión tiene por objetivo revisar y tratar de esclarecer las dificultades que se nos presentan en la conducción de un tratamiento.  Se trata de un compromiso ético de trabajo.

Hacerlo en forma grupal aporta un plus de escucha y aprendizaje; permite acceder a otros lazos,  dinámicas, patologías, que sorprenden, resuenan en la propia clínica, abriendo interrogantes que nos llevan a pensar con otro. Sumando a esto la articulación teórica que se desprenda de lo supervisado,  hacemos lugar a dos pilares de nuestra formación científica.

Dirigidos a psicólogos de hasta 5 años de matriculados.
Costo: $250 por mes.
Cuatrimestrales.
Frecuencia quincenal.
Inscripción hasta el jueves 3 de agosto
Lugar: Colegio de Psicólogos.
 

 Agosto a Noviembre

Días: Lunes 1º y 3º 

Hora: 9

  • Lic. Eugenia Alvarez: adultos

Hora: 12

  • Lic. María del Carmen Castro: adultos

Días: Jueves 2º y 4º

Hora: 19.30

  • Lic. Laura Rosa Berstein: adultos, pareja.
  • Lic. Carolina Perez: adultos

 

Curriculums abreviados:  

 

Lic. Maria Eugenia Alvarez,  Lic. en Psicología, Instituto Juan XXIII, 1998.

Posgrados

  •  Formación y Entrenamiento en Psicoterapia Individual y Grupal. Fundación Aiglé (2002-2003).
  • Capacitación en Terapias Cognitivas e Integrativas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Posgrado. (2007 a 2010).
  • Formación como Supervisora en Fundación Aiglé, Buenos Aires (2013-2014).

Área laboral:

  • Integrante de Fons, Equipo de Psicoterapia Cognitiva Integrativa. Práctica clínica con adultos 2003 a la fecha.
  • Supervisora en “Encuentro Clínico”. Espacio de supervisión individual y grupal.
  •  Miembro de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva.

 

Lic. María del Carmen Castro,  Lic. en Psicología, Universidad de El Salvador, Bs. As., 1974

Especialista en Psicología Clínica con orientación en Adultos. Colegio Psicólogos Pcia. de Bs. As. Carácter definitivo. 2014

Posgrados

  • Maestría en Psicoanálisis, cursado completo- AEAPG- UNLM, Bs. As, 2002.

Área laboral:

  • Práctica Hospitalaria en clínica de adultos desde 1974 a la actualidad. Bs.As. – B. Blanca.
  • Práctica privada en atención de Adultos desde 1974 a la actualidad
  • Supervisiones  en clínica de Adultos en ámbito privado , hospitalario y colegial hasta la actualidad

 

Laura Rosa Berstein, Lic. en Psicología, Universidad Nacional de Buenos Aires, 1987.

Posgrados:

  • Centro Psicoanalítico de Bahía Blanca, filial APA, egresada de la Escuela de Posgrado, 2005.
  • Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, 2005
  •  Diplomada en Estudios en Clínica Psicoanalítica, en el Instituto del Campo Freudiano, ICdeBA, 2015.

 Area laboral: Clínica Psicoanalítica.

  • Hospital Borda, Bs As, 1987; Clínica Gradiva, Bs As, 1987y 1988; Clínica Nueva Vida, B. Blanca, 1992 y 1993, entre otros.
  • Consultorio  desde 1987 a la fecha. Niños, adolescentes, adultos y vincular desde 1987 a 2008. 2008 a la fecha, adultos y pareja.
  • MBB, departamento NAF, consultorio de clínica con niños y adolescentes, de 1992 a 2008.
  • Supervisión clínica, desde 2005.
  • Supervisora del SAC y de Recientes Matriculados, desde 2011.

 

Lic. Carolina I. Pérez, Lic. en Psicología, Universidad Nacional de La Plata, 1999.

 

Área laboral

  • Supervisión en ámbito privado y de Recientes Matriculados, desde 2014. Atención en consultorio privado, Bahía Blanca, 2003 a la fecha.
  •  Atención en el Centro de Estudio y Atención Psicológica (CEAP), Bahía Blanca, 2008.
  • Centro De atención terapéutico y social, “Raíces”, ex “Hombre Nuevo”, B. Blanca.

Consultorios externos, 2007-2008. Hospital de día, 2005-2008.

  • Unidades Sanitarias, MBB, 2004.
  • Policonsultorios Hudson, Berazategui, 2001-2002
  • 2000-2002: Integrante del equipo del Centro de Investigación en Psicología Aplicada (CIPSA), La Plata, 2000-2002

 

Nota aclaratoria en relación a los curriculums abreviados.

Por  tratarse de una reseña curricular no se incluyen antecedentes en gestión profesional,  docencia ,  participación en congresos, jornadas, investigación  y otras actividades científicas.  Los mismos así como las certificaciones correspondientes    se encuentran  a disposición de quien oportunamente las solicite.

Lista: 
Matriculados

Autoagresión y autodestrucción, en tiempos adolescentes

Autoagresión y autodestrucción, en tiempos adolescentes.

A cargo de:

  •  Leticia Krotter, Médica Psiquiatra. “Autoagresiones en adolescentes, una realidad que nos atraviesa”.
  • Roberto Elgarte, Lic. en Psicología. “Tiempos adolescentes: entre la construcción- deconstrucción- destrucción”

Coordina: Paula Krasser, Lic. en Psicología

Fecha: Sábado 12 de agosto

Horario: 10 a 12 hs

Lugar: Colegio de Psicólogos

Arancel: $100

 

Curriculums abreviados

Leticia Krotter, Médica, Universidad Nacional de La Plata, 1993.

Residencia en psiquiatría infanto juvenil en Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.

Especialista en psiquiatría infanto-juvenil, año 2000.

Se desempeña en su especialidad en el Hospital Municipal y en el Hospital Penna de Bahía Blanca, desde el año 2007.

Roberto Elgarte, Psicólogo. Psicoanalista.

Especialista en Clínica de Adolescentes, por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Profesor de Psicología Evolutiva, en la UNS, desde 1982.

Profesor de Psicología Evolutiva, en la USAL, desde 2008.

Lista: 
Matriculados

Grupos de supervisión para Recientes Matriculados

El Colegio de Psicólogos, a través de las Comisiones Científica y de Recientes Matriculados, ofrece un espacio de formación necesario para quien trabaja en psicología.

El dispositivo de supervisión tiene por objetivo revisar y tratar de esclarecer las dificultades que se nos presentan en la conducción de un tratamiento.  Se trata de un compromiso ético de trabajo.

Hacerlo en forma grupal aporta un plus de escucha y aprendizaje; permite acceder a otros lazos,  dinámicas, patologías, que sorprenden, resuenan en la propia clínica, abriendo interrogantes que nos llevan a pensar con otro. Sumando a esto la articulación teórica que se desprenda de lo supervisado,  hacemos lugar a dos pilares de nuestra formación científica.

Dirigidos a psicólogos de hasta 5 años de matriculados.
Costo: $250 por mes.
Cuatrimestrales.
Frecuencia quincenal.
Inscripción hasta el jueves 3 de agosto
Lugar: Colegio de Psicólogos.
 

 Agosto a Noviembre

Días: Lunes 1º y 3º 

Hora: 9

  • Lic. Eugenia Alvarez: adultos

Hora: 12

  • Lic. María del Carmen Castro: adultos

Días: Jueves 2º y 4º

Hora: 19.30

  • Lic. Laura Rosa Berstein: adultos, pareja.
  • Lic. Carolina Perez: adultos

 

Curriculums abreviados:  

 

Lic. Maria Eugenia Alvarez,  Lic. en Psicología, Instituto Juan XXIII, 1998.

Posgrados

  •  Formación y Entrenamiento en Psicoterapia Individual y Grupal. Fundación Aiglé (2002-2003).
  • Capacitación en Terapias Cognitivas e Integrativas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Posgrado. (2007 a 2010).
  • Formación como Supervisora en Fundación Aiglé, Buenos Aires (2013-2014).

Área laboral:

  • Integrante de Fons, Equipo de Psicoterapia Cognitiva Integrativa. Práctica clínica con adultos 2003 a la fecha.
  • Supervisora en “Encuentro Clínico”. Espacio de supervisión individual y grupal.
  •  Miembro de la Asociación Argentina de Terapia Cognitiva.

 

Lic. María del Carmen Castro,  Lic. en Psicología, Universidad de El Salvador, Bs. As., 1974

Especialista en Psicología Clínica con orientación en Adultos. Colegio Psicólogos Pcia. de Bs. As. Carácter definitivo. 2014

Posgrados

  • Maestría en Psicoanálisis, cursado completo- AEAPG- UNLM, Bs. As, 2002.

Área laboral:

  • Práctica Hospitalaria en clínica de adultos desde 1974 a la actualidad. Bs.As. – B. Blanca.
  • Práctica privada en atención de Adultos desde 1974 a la actualidad
  • Supervisiones  en clínica de Adultos en ámbito privado , hospitalario y colegial hasta la actualidad

 

Laura Rosa Berstein, Lic. en Psicología, Universidad Nacional de Buenos Aires, 1987.

Posgrados:

  • Centro Psicoanalítico de Bahía Blanca, filial APA, egresada de la Escuela de Posgrado, 2005.
  • Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, 2005
  •  Diplomada en Estudios en Clínica Psicoanalítica, en el Instituto del Campo Freudiano, ICdeBA, 2015.

 Area laboral: Clínica Psicoanalítica.

  • Hospital Borda, Bs As, 1987; Clínica Gradiva, Bs As, 1987y 1988; Clínica Nueva Vida, B. Blanca, 1992 y 1993, entre otros.
  • Consultorio  desde 1987 a la fecha. Niños, adolescentes, adultos y vincular desde 1987 a 2008. 2008 a la fecha, adultos y pareja.
  • MBB, departamento NAF, consultorio de clínica con niños y adolescentes, de 1992 a 2008.
  • Supervisión clínica, desde 2005.
  • Supervisora del SAC y de Recientes Matriculados, desde 2011.

 

Lic. Carolina I. Pérez, Lic. en Psicología, Universidad Nacional de La Plata, 1999.

 

Área laboral

  • Supervisión en ámbito privado y de Recientes Matriculados, desde 2014. Atención en consultorio privado, Bahía Blanca, 2003 a la fecha.
  •  Atención en el Centro de Estudio y Atención Psicológica (CEAP), Bahía Blanca, 2008.
  • Centro De atención terapéutico y social, “Raíces”, ex “Hombre Nuevo”, B. Blanca.

Consultorios externos, 2007-2008. Hospital de día, 2005-2008.

  • Unidades Sanitarias, MBB, 2004.
  • Policonsultorios Hudson, Berazategui, 2001-2002
  • 2000-2002: Integrante del equipo del Centro de Investigación en Psicología Aplicada (CIPSA), La Plata, 2000-2002

 

Nota aclaratoria en relación a los curriculums abreviados.

Por  tratarse de una reseña curricular no se incluyen antecedentes en gestión profesional,  docencia ,  participación en congresos, jornadas, investigación  y otras actividades científicas.  Los mismos así como las certificaciones correspondientes    se encuentran  a disposición de quien oportunamente las solicite.

 

Lista: 
Matriculados