Matriculados

Matriculados

Nuevos valores - Discapacidad

                                                                                                                                               Bahía Blanca, 6 de junio de 2021


Estimadas/os colegas:

De nuestra consideración:

Por la presente informamos el aumento en las prestaciones Psicológicas por Discapacidad, por art. 1° de la Resolución Conjunta N° 10/2021 del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad B.O. 21/05/2021 se actualiza el valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad a partir del 1° de abril de 2021 el VEINTIÚN POR CIENTO (21%), a partir del 1° de julio de 2021 el NUEVE POR CIENTO (9%) y a partir del 1° de octubre de 2021 el CUATRO POR CIENTO (4%), conforme se detalla en el archivo que se adjunta, para tomar conocimiento.

Puede consultar los mismos también en nuestra Página Web Colegial.

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/anexo_6333654_1.pdf

http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/discapacidad_1.pdf


Sin otro particular, saludamos a Ud. Atentamente.

 

                                                                                                  Consejo Directivo

                                                                     Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires

                                                                                                Distrito I - Bahía Blanca

Lista: 
Matriculados

Especialidades

Estiamadas/os colegas:

Informamos a aquellos colegas que están interesados en acreditar Especialidad que estamos

organizando el procedimiento por medio del cual comenzaremos a recepcionar las carpetas

en función de la fase en la que se encuentra nuestro Distrito.

Próximamente comunicaremos día, hora y clave en las que podremos conectar vía ZOOM.

 

                                                                    Ps. Liliana Polenta

                                                                  Lic. Myrian Rodríguez

                                                              Comisión Especialidades

                                                                  Distrito I - Bahía Blanca

Lista: 
Matriculados

Puntuación de textos acerca de Técnica Psicoanalítica

PUNTUACIÓN DE TEXTOS acerca de TECNICA PSICOANALÍTICA

  1. “ Recordar, Repetir y Reelaborar”, Freud S., 1914,  a cargo de Lic. Patricia Ganuza, sábado 19 de junio, 10 hs.

 

Organiza Comisión Para Recientes Matriculados

Dirigido a Psicólogos Recientes Matriculados

Lugar: plataforma virtual del Colegio de Psicólogos D1

Modalidad: mensual

Con inscripción previa: https://forms.gle/3cWYH65DnrX6hxpT6

Se otorgan certificados por asistencia al ciclo completo de primer y segundo cuatrimestre.

No arancelado

 

Lista: 
Matriculados

Comisión Recientes Matriculados -Invitación

LA COMISIÓN PARA RECIENTES MATRICULADOS, OFRECE: 

Asesoramiento sobre Obras Sociales, SAC, Jubilación

 

Lunes, 31 de mayo · 7:00 – 9:00pm

Información para unirse a Google Meet

Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/ekb-shfy-wpn

O marca el: ‪(US) +1 712-318-2759‬ PIN: ‪573 398 909‬#

 

Queridxs colegas, lxs invitamos a participar de esta reunión trayendo sus inquietudes.

Participarán de la misma el coordinador de la Comisión de Obras Sociales, Lic. Luis Gaete, la coordinadora de la comisión SAC, Lic. Karina Cocco y la Lic. Juliana Spinelli, por la Caja de Jubilaciones.

Saludos cordiales,

                                           Comisión para Recientes Matriculados

Lista: 
Matriculados

Conversatorio Comisión de Niñez y Adolescencia

Invitamos a los/as colegas que trabajan con Niños/as y Adolescentes a un encuentro de intercambio donde podamos pensar nuestra práctica en esta situación particular que estamos atravesando.

Martes 1 de Junio a las 20hs. Por plataforma zoom.

Construyamos juntos/as.

No requiere inscripción previa. Te esperamos!

ID de reunión: 963 3590 7899
Código de acceso: 865064

Link de Conexión

https://zoom.us/j/96335907899...

 

 

 

 

 

Lista: 
Matriculados

Recomendaciones a partir de las nuevas restricciones vigentes

Por medio de la presente hacemos llegar algunas aclaraciones en relación a las consultas que hemos recibido:

  • Los Psicólogos somos Trabajadores de la Salud por ende las restricciones que entrarán en vigencia a partir del día 22 hasta el 31 de Mayo no imposibilitan nuestro ejercicio profesional.
  • En virtud de la emergencia sanitaria y dada la necesidad de restringir la circulación sugerimos atender de manera remota en todos los casos que sea posible.
  • En las situaciones que ameriten la atención presencial se deberá proveer al usuario de un certificado donde consten los datos del turno (fecha y hora) y la dirección del consultorio con firma y sello del profesional.
  • En relación al horario la recomendación es circunscribir la atención presencial hasta las 18hs dejando a criterio del profesional la evaluación de las excepcionalidades.
  • Recuerden que de acuerdo a las indicaciones de las autoridades, para movilizarse hacia el consultorio tanto el usuario como el profesional deben tramitar el permiso de circulación correspondiente, asimismo recomendamos que el profesional lleve consigo su credencial de matrícula.

HASTA EL MOMENTO ES LA INFORMACIÓN CON LA QUE CONTAMOS, SI LLEGASE ALGUNA NUEVA NOTIFICACIÓN LO HAREMOS SABER

 LES PEDIMOS ESTEN ATENTOS A LOS MAILS Y LAS REDES COLEGIALES

 

 

Lista: 
Matriculados

Aviso- Comisión Especialidades

Estimadas/os colegas:

 

Informamos a aquellos colegas que están interesados en acreditar Especialidad que estamos

organizando el procedimiento por medio del cual comenzaremos a recepcionar las carpetas

en función de la fase en la que se encuentra nuestro Distrito.

Próximamente comunicaremos día, hora y clave en las que podremos conectar vía ZOOM.

 

                                                                                   Ps. Liliana Polenta

                                                                                  Lic. Myrian Rodríguez

                                                                              Comisión Especialidades

Lista: 
Matriculados

Comisión Recientes Matriculados -Invitación

Comisión para Recientes Matriculados, invita: 

Queridxs colegas, lxs invitamos a participar de la segunda puntuación de textos sobre técnica psicoanalítica.
Proponemos redescubrir algunas escrituras.
Solemos realizar lecturas diferentes de un mismo texto, en el transcurso de nuestra práctica y en relación a la misma y al devenir de nuestros pensamientos, siendo enriquecedor hacerlo con otrxs.
Es una actividad no arancelada, de frecuencia mensual.
El segundo encuentro es el sábado 29 de mayo, 10 hs.  El texto a puntuar es “Sobre la Iniciación del Tratamiento”, Freud S., 1913. Estará a cargo de la Lic. Carolina Pérez.
El formulario de inscripción es https://forms.gle/3cWYH65DnrX6hxpT6

Una vez inscriptxs se les enviará el link de ingreso.
(Si no recibió mail con link antes del miércoles 26 de mayo, enviar mail a: recientesmatriculados@colpsibhi.org)

Se otorgan certificados con la asistencia al curso completo.
Saludos cordiales

 

 

Lista: 
Matriculados

Puntuación de textos acerca de Técnica Psicoanalítica

Comisión para Recientes Matriculados, invita: 

Queridxs colegas:

lxs invitamos a participar de la segunda puntuación de textos sobre técnica psicoanalítica. 

Proponemos redescubrir algunas escrituras.

Solemos realizar lecturas diferentes de un mismo texto, en el transcurso de nuestra práctica y en relación a la misma y al devenir de nuestros pensamientos, siendo enriquecedor hacerlo con otrxs.

Es una actividad no arancelada, de frecuencia mensual. 

El segundo encuentro es el sábado 29 de mayo, 10 hs.  El texto a puntuar es “Sobre la Iniciación del Tratamiento”, Freud S., 1913. Estará a cargo de la Lic. Carolina Pérez.

El formulario de inscripción es https://forms.gle/3cWYH65DnrX6hxpT6

Una vez inscriptxs se les enviará el link de ingreso.

(Si no recibió mail con link antes del miércoles 26 de mayo, enviar mail a: recientesmatriculados@colpsibhi.org)

Se otorgan certificados con la asistencia al curso completo.

Saludos cordiales

Lista: 
Matriculados

RECOMENDACIONES PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL

Recomendaciones Para LA ATENCIÓN PRESENCIAL:

En virtud de la situación sanitaria por COVID 19 y el trabajo presencial de nuestro ejercicio profesional, hemos actualizado las recomendaciones previamente comunicadas en pos de preservar la salud de los psicólogos y los consultantes:

  • La atención presencial en consultorio quedará a criterio de la evaluación y situación particular de cada profesional y su paciente, se recomienda privilegiarse con quienes sea posible, la atención remota.

 

  • Pacientes que por sus características les resulte difícil respetar las medidas de seguridad indicadas se recomienda seguir atendiendo de manera remota.

 

  • En caso de pacientes que se encuentren dentro de las categorías de grupo de riesgo, no realizar atención presencial.

 

  • Si el paciente manifiesta sintomatología que pueda encuadrarse en los criterios de caso sospechoso de COVID-19 ( fiebre mas de 37,5º, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida del sentido del olfato) y/o pérdida del sentido del gusto)  NO REALIZAR ATENCIÓN PRESENCIAL, se deberá asesorar al paciente para realizar las conductas indicadas por las autoridades sanitarias en esos casos y contener de manera remota.

 

  • En caso de que el consultorio no cuente con las medidas necesarias para respetar el distanciamiento social necesario, no realizar atención presencial.

 

  • Con quienes sea necesario retornar al trabajo presencial brindar turnos de manera espaciada, pactados previamente de manera telefónica.

 

  • Al ingreso al consultorio se deberá disponer de un trapo de piso para la higiene de la suela del calzado, permaneciendo embebido en una solución desinfectante de agua y lavandina a concentraciones recomendadas.
  • Los usuarios deberán asistir y permanecer con barbijos o tapabocas. De igual manera el profesional psicólogo deberá atender con barbijo.

 

  • No deberá haber más de una persona en la sala de espera.

 

  • Abstenerse de estrecharse las manos, abrazarse o darse un beso cuando se saluda.

 

  • Respetar la distancia entre paciente y terapeuta, la que deberá ser mayor a 1,5 metro.

 

  • Los consultorios deberán estar provistos de alcohol en gel y baños con jabón para una correcta higiene de manos. El secado se realizará con toallas de papel descartables o rollos de cocina.

 

  • Reducción del mobiliario de consultorios y salas de espera. Por ejemplo: retiro de revistas y del material de lectura, almohadones, alfombras, etc..

 

  • La limpieza y desinfección de las superficies de contacto, como escritorios, picaportes, etc. deberá realizarse rociándolas con una solución de alcohol al 70% o lavandina diluida. Si es posible, hacerlo luego de cada consulta.

 

  • Los pisos de consultorios y salas de espera deben lavarse con lavandina diluida en agua (dilución 1.50 de lavandina con concentración 40-50 gr/litro) preparada recientemente.

 

  • Ventilar los ambientes permanentemente con apertura de puertas y ventanas, que produzca la circulación de aire en forma regular.

 

Dado el dinamismo de la situación, las medidas explicitadas serán revisadas periódicamente, y se harán las modificatorias necesarias de acuerdo a las indicaciones provenientes de las autoridades sanitarias correspondientes.

 

Se anexan la Declaración Jurada que debe ser firmada por el Profesional Psicólogo y ser exhibida en el Consultorio y el Consentimiento informado que deberá ser comunicado y entregado al paciente a la vez se deberá hacer firmar por el usuario y archivar en la historia clínica del mismo.

ANEXO

Declaración Jurada del Profesional

 

El/La que suscribe, Licenciado/a en Psicología ..............................................................................., D.N.I. Nº .........................................., M.P. ............., domiciliado/a en .................................................................................................................................. ,y con domicilio profesional en……………….……………………………………………………..………………… DECLARO  BAJO JURAMENTO que conozco, cumplo y hago cumplir las normas y procedimientos higiénicos preventivos establecidos por la normativa sanitaria de la Provincia de Buenos Aires y la del Gobierno Nacional  para evitar y minimizar el riesgo de contagio de Covid-19 en la atención presencial de usuarios en el contexto del Aislamiento/Distanciamiento Social Administrado.

En la ciudad de ………………, a los ................ días del mes de .............................. del año 2021.

Firma y sello del profesional

 

 

Consentimiento Informado

 

El/la que suscribe …............................................................................, D.N.I. Nº………………..domiciliado/a,en………........................................................ DECLARO BAJO JURAMENTO conocer y respetar las disposiciones y medidas preventivas de contagio de Covid-19, por la atención presencial en el contexto del Aislamiento/Distanciamiento Social Administrado, asumiendo los riesgos del encuentro presencial con el profesional que me asiste.

Asimismo declaro que el profesional psicólogo tratante, Lic. …………………………..……………………………,Matricula nº………………. me ha explicado que los grupos de riesgo de Covid-19 son: Personas mayores de 60 años de edad; embarazadas; personas que padecen una enfermedad respiratoria crónica (enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma severo); personas con enfermedades cardíacas (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas); personas con inmunodeficiencias; personas con diabetes tipo I (insulinodependiente); y personas con insuficiencia renal crónica (o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses).

También se me ha advertido que debo concurrir a la entrevista con barbijo o cubreboca, respetando los dos metros de distancia con el profesional; y que en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19, como son la fiebre (más de 37,5º), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, anosmia (pérdida del sentido del olfato) y/o disgeusia (pérdida del sentido del gusto) no debo asistir al turno programado.

CONSIDERANDO LO ARRIBA DESCRIPTO, DOY MI CONSENTIMIENTO A RECIBIR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DEL LIC. …………………………………………………………………...

En la ciudad de.................... a los ………….. días del mes de .............................. del año 2021.

........................................................

FIRMA

Lista: 
Matriculados