Matriculados

Matriculados

Lectura Memoria y Balance

Estimadas/os colegas: 

Nos dirigimos a Ud. con la finalidad de poner en su conocimiento que se realizarán las lecturas de Memoria y Balance en calle Chile 136 en los siguientes horarios:

 

A- Reunión: del día 4 de Diciembre de 2021 a las 9 hs. 

 

1- Consideración de Memoria y Balance del Ejercicio 2019 que cerró el 31/12/2019. Prorrogada por Resolución del Ministerio de Justicia.

 

B- Reunión: del día 4 de Diciembre de 2021 a las 11.hs. con el siguiente Orden del día:

 

1- Consideración de Memoria y Balance del Ejercicio 2020 que cerró el 31/12/2020.

 

                                                                                                      Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Comisión de Especialistas - Invitación

La Comisión de Especialistas, invita: 👇👇

 

Conferencia: "Pandemia y trastornos de ansiedad. Nuevos desafios para los psicólogos"

Disertante: Hugo Amengual

 

10 de diciembre, 19 hs.

 

Plataforma Zoom: https://us06web.zoom.us/j/89770136854?pwd=Q1ZkT1VIRWFLOS9GTTFXaWVqa0pyUT09

 

Link de Inscripción: https://forms.gle/KbaGvPVyLUhAT9qk9

 

Lic. Hugo Amengual. Licenciado en Psicología Universidad Nacional de La Plata, Argentina, Máster en Trastornos de la Personalidad, Universidad de Valencia, España. Especialista en Psicología Clínica  de Adultos expedido por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. Director de Telepsicologia, Servicio de Asistencia Psicológica Online y Director de Rohsam, Radio Online Hispanohablante de Salud Mental. Conferenciante, Docente Universitario y Psicoterapeuta.

 

Lista: 
Matriculados

Nueva Conformación Autoridades Cogiales

Estimados colegas nos dirigimos a ustedes a fin de informarles que a partir del resultado de las elecciones del 21 de Noviembre 2021, la conformación del Consejo Directivo y Tribunal de Disciplina del Distrito I es la siguiente:

 

Consejo Directivo

Presidente: Viviana Rodríguez.

Vicepresidente: Beatriz Fontao.

Secretaria General: Sandra Tello.

Tesorera: Yasmina Carbajo Smael.

Secretaria de Actas: Josefina Russi.

Prosecretaria General: Myrian Rodríguez.

1° Vocal Titular: Karina Cocco.

2° Vocal Titular: Laura Berstein.

 

Vocales Suplentes:

1° Vocal Suplente: Claudia Crudele

2° Vocal Suplente: Soledad García

3° Vocal Suplente: Ana Belén Barbalace

4° Vocal Suplente: Carolina Pérez

5° Vocal Suplente: Mariana Popovich

6° Vocal Suplente: Adriana Rodríguez

7° Vocal Suplente: Cecilia Conti

 

Tribunal de Disciplina

Titulares

Lic. Sergio Velovich

Lic. Ada Gastaldi

Lic. Silvana Milozzi

Lic. Natalia Domeq

Lic. Leticia Claveri Bidart

 

Suplentes

Lic. Ana Paula Tamburi

Lic. Eugenia Ferraris

Lic. Almudena Ruiz Sánchez.

Lic. Marina Fernández

Lic. Sabrina Soledad Pérez

 

Lista: 
Matriculados

ELECCIONES 2021: Indicaciones para el día de la votación.

Le informamos que - de acuerdo a lo dispuesto en el Cronograma Electoral- el DOMINGO 21 de noviembre de 08.00hs. a 18.00hs. se llevará a cabo el Acto Eleccionario de Autoridades Colegiales del Distrito I del Colegio de Psicólogos de la Pcia de Bs As, en la sede de Chile 136 - Bahía Blanca.


Aquellos matriculados que por su residencia corresponda recibirán las boletas por correo para poder ejercer el derecho del voto, por correspondencia  (art 5 inc B, Reglamento Electoral).


Le recordamos que el art. 32 de la Ley 10.306 establece: “el voto es SECRETO Y OBLIGATORIO, para quienes se registran activos en el padrón del Distrito y que además es condición tener su matrícula al día, debiéndose hacer personalmente. Aquellos que no ejercieren el voto sin causa justificada o quienes no presentaran dentro de los treinta días a partir de la fecha de la Asamblea, justificación pertinente según el Reglamento Electoral, art. 4, serán pasibles de una multa de cinco unidades psicológicas (5 U.P.).”

A efectos de que todos los matriculados puedan participar del Acto Eleccionario, el Consejo Directivo, recomienda que regularicen las deudas QUE POR TODO CONCEPTO TENGAN CON EL COLEGIO.  

 

  • Por cuestiones de Protocolo por COVID no se aceptarán pagos en la sede colegial el día de las elecciones.

 

  • Quienes abonen su matrícula durante los días previos a las elecciones, tengan a bien presentar el recibo correspondiente al momento de presentarse a votar, para acreditar que no se encuentran en estado moroso.

 

  • Se debe concurrir con Documentos habilitantes para votar. (credencial de matrícula, DNI, cédula, libreta de enrolamiento o cívica).

 

  • Se debe concurrir con barbijo.

 

  • Sugerimos concurrir con su propio birome. No olvide firmar el padrón antes de retirarse luego de votar.

 

  • Solicitamos cuidar la distancia social a fin de cumplir con los protocolos de cuidado y permanecer en la sede solo el tiempo mínimo indispensable para realizar el voto.

 

  • En caso de no poder asistir a votar debe enviar una nota dirigida a la Junta electoral con su firma y sello profesional explicando la causa de la excusación y presentando documentación respaldatoria, como ticket o comprobante de viaje, certificado médico, pasaje o cualquier documentación que dé cuenta del motivo de la ausencia. Se reciben luego de las elecciones hasta 30 días. Se puede enviar por mail o buzón físico a Chile 136.
Lista: 
Matriculados

Escuela de Especialidades

Estimados colegas:

Nos es grato comunicarles que contamos con una Escuela de Especialidades en el distrito I.

El  18 de octubre de 2021, firmamos el Acta Fundacional en la sede de nuestro Colegio. Este emotivo acto le dio su carácter formal y legal a un proyecto que busca jerarquizar nuestra profesión.

La constitución de la Escuela de Especialidades, en el distrito I, es un logro colegial. Nuestro objetivo es que se constituya en un espacio de formación, con idoneidad científica y ética.

Para conformar el cuerpo docente de la Escuela de Especialidades, es necesario ser Especialista, con título otorgado por el Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Por este motivo, los invitamos a presentar su carpeta para obtener el título de Especialista.

A su vez, les hacemos saber que la primera carrera que se llevará a cabo es “Clínica de adultos. Orientación psicoanalítica.”

Saludos cordiales,

 

Comisión Directiva

Colegio de Psicólogos D. I

 
Lista: 
Matriculados

PROGRAMA JORNADA DE LA RED DISTRITO XII QUILMES

www.psicologosquilmes.org.ar

 

 

  • 10.00 hs. Apertura

 

 

A cargo del Lic. Diego Timpanaro, Lic. Gloria Seijo, Lic. Viviana Espósito.

 

 

**************************************************************

 

Programa:

 

 

 

TEMARIO de trabajos libres:

 

 

 

PSICOANALISIS

 

1.- LA ONTOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LACAN.                 

                     

LIC. DOPPELGATZ ANGEL                                

………………………………………………………………….. angel_dopp@hotmail.com

 

2.-LA TERAPIA PSICOSEXUAL.                                            

LIC. BASCONCELO JUAN

……………………………………………………....psicologobasconcelojuan@gmail.com

 

 

3.-LA CRISIS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA MUJER REFLEXIONES SOBRE EL PSICOANÁLISIS.      

 LIC. SEIJO GLORIA                          

………………………………………………………………..…lic.gloriaseijo@gmail.com

 

 

4.-LA CABEZA Y EL SOMBRERO. LA POSICIÓN DEL SABER.

LA POSICIÓN DEL ANALISTA

 LIC. SERAFINI EMILIANO                                          

……………………………………………………………….…..emiserafini1@gmail.com

 

 

5.-VITO ANDOLINI DE CORLEONE Y SU DESCENDENCIA: UN PSICOANÁLISIS PARA EL SÉPTIMO ARTE.           

  PROF. LIC. SANFILIPPO PABLO     

…………………………………………………………….. pablosanfilippo@hotmail.com 

 

 

6.- LO IMPOÉTICO.                                                          

 LIC. MANGIFESTA CLAUDIO

…………………………………………………………….. mangifesta.claudio@gmail.com  

 

 

7.-GROOMING Y ASI EN TIEMPOS DE PANDEMIA. 

  LIC. AMEIJEIRAS MONICA                  

…………………………………………………………………..moameijeiras@gmail.com

 

 

8.-DE LO “CIS” Y LO “TRANS”. SOBRE LA IMPOSIBILIDAD DE NOMBRAR(SE).                                                                       

LIC. MERKT LUCIANA

………………………………………………………………….. lucianamerkt@gmail.com

 

 

9.- CONVERSACIÓN CON LA DRA SARA VASSALLO.         

LIC. MAYER BEATRIZ

…………………………………………………………………. mayerbbeatriz@gmail.com

 

 

10.-EL SOÑADOR SOÑADO: ALGUNAS COORDENADAS PSICOANALÍTICAS EN “LAS RUINAS CIRCULARES” DE J.L. BORGES.                                                                           

LIC. DE LUCA MARIEL

………………………………………………………………… marieldeluca@hotmail.com

 

 

11.- AMOR AL SINTHOME.                                                      

LIC. BUENDIA ZULEMA

……………………………………………………………..…   zulemabuendia@gmail.com                                             

 

12.- “EL MIEDO LOCO A LA LOCURA”.                           

LIC. ESPÓSITO VIVIANA N.

……………………………………………………………… vivianaesposito@hotmail.com

 

 

****************************************************

 

 

CLINICA

 

1.-ANGUSTIA Y ATAQUE DE PÁNICO. BASADO EN UN CASO CLÍNICO.                           .

LIC. SOFARELLI DANIELA

……………….…………………………………………….  danielasofarelli@hotmail.com                                                                         

 

2.-UN TORMENTO, INDUDABLEMENTE PLACENTERO. CASO CLÍNICO.     

 

LIC. MARÚ PAULA VERONICA                                                      

………………….…………………………………………….…. vpaulamaru@gmail.com

 

3.-DOS HISTORIAS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.    

 LIC. CLERICI GONZALO                             

…………………………………………………………………gonzaloclericia@gmail.com

 

………………………………………………………..LIC. VILLARROEL FLORENCIA

…………………………………………………………Florenciab.villarroel@hotmail.com

 

4.-OBSESIONES: ACERCA DE LA IRRUPCIÓN DE UN TOC EN PANDEMIA. PENSANDO LOS BORDES EN LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS. CASO F.

 

LIC. MOTTOLA LUCIANA

…………………………….…………………………………………   lu_uba@live.com.ar                                                                        

 

5.- “EN BÚSQUEDA DE LA VERDAD” INICIOS DE UN ANÁLISIS, LA TRANSFERENCIA Y EL LUGAR QUE OCUPA EL ANALISTA.

 

LIC.  CORRADO FLORENCIA

 

…………………………………………….……………  corrado.florencia86@hotmail.com  

 

MG. FERNANDEZ OMAR

 

……………………………………………………………. licomarfernandez@gmail.com

 

6.- “EXCLUSIÓN DEL PROCESO DE FILIACIÓN EN EL AUTISMO” . 

 

  LIC. KREISELMAN DE MOSNER MARTA

…………………………………….………………………consultoriomosner@gmail.com

 

7.-APROXIMACIONES DE UN ABORDAJE NODAL EN LA CLÍNICA DE LA PSICOSIS” .  

LIC.  SCHINCA GUIDO 

………………………………..………………….……………   guido.schinca@gmail.com                                                                           

 

 

8.- “EXTERNACIÓN: UN MÁS ALLÁ DEL HOSPITAL”  

LIC. DIAZ BELLUSCI DAIANA                      

………………….……………………………………..……………. daai.db@hotmail.com

 

9.- "EL ESTRAGO MATERNO”.                              

LIC. CEJAS LISANDRO ALBERTO

………………………………..…… cejaslisandro@yahoo.com.ar / cejaslisan@gmail.com

 

10.-LA CRISIS DE LA PARENTALIDAD HOY.  LA SEGUNDA FLUIDEZ Y LOS PROCESOS DE AUTORIZACIÓN EN INMANENCIA 

LIC. REALE SONIA

…………………………………………………………soniarealepsicologa@gmail.com

                         

LIC. ORTALLI INES

…………………………………………………………………... ines_ortalli@hotmail.com

 

11.- DISCURSOS DE GÉNERO  Y DISCURSO PSICOANALÍTICO EN PLENO                                 MALENTENDIDO.   

 LIC. LÓPEZ YESICA

…………………………….…………………….……………    lopez-yesica@hotmail.com

 

                                                                                      LIC. MÉNDEZ HERRERA MAIRA

……………………………………….…………………. mairamendezherrers@gmail.com

 

LIC. CARDOZO ANAHI

………………………………………………………………lic.anahicardozo@gmail.com

LIC. DI STEFANO FEDERICO

…………………………………………….…………………. f_di_stefano@yahoo.com.ar

 

                                                                                                        LIC. RABINO SUSANA

………………………………………………………………….…. susanarabino@live.com

 

 

****************************************************

 

PSICOLOGIA COGNITIVA CONDUCTUAL

 

1.-TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LOS TRASTORNOS   POR                    

CONSUMO DE ALCOHOL.  

LIC.  FOLENA MIRIAM MIREYRA

………………………………………………………………  miriam.m.folena@gmail.com                                                             

 

2.-LA METÁFORA COMPUTACIONAL DE LA MENTE Y LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VIGOTSKY UNIDOS EN UN MODELO COGNITIVO.

LIC. CARDENAS ACOSTA MAURA

……………………………………….…………………………   mauraxp@hotmail.com 

                  

 

****************************************************

 

 

INVESTIGACION

1.-AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.

LIC. MOREYRA LEONOR

………………………………………………………..……leonormoreyra37@hotmail.com                                                              

 

2.-GRUPOS DE AMISTADES JÓVENES: BIENESTAR Y SOLEDAD.  

LIC. BUCOSKY YOLDE MATIAS            

…………………………………………………………… matiasbucoskyyolde@gmail.com

 

3.-EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN PANDEMIA. PROPÓSITOS DE USO Y SENSACIONES SUSCITADAS.

LIC. CEJAS LISANDRO ALBERTO

………………………………………cejaslisandro@yahoo.com.ar / cejaslisan@gmail.com                                                   

LIC. SOSA FERNANDA M.

……………………….…………………………..…….fernandamarielsosa@hotmail.com

 

4._HABILIDADES SOCIALES Y AISLAMIENTO SOCIAL EN USUARIOS DE VIDEJUEGOS.

LIC. LIHUÉN SANDRI MICAELA

…………………………………………………………….... micaelasandri94@gmail.com

MG. FERNÁNDEZ OMAR DANIEL

……………………………………………………………… licomarfernandez@gmail.com

LIC. FERNÁNDEZ DIANA ZALAZAR

……………………..…………………………………..……………dfzalazar@gmail.com

 

5.-CAMBIARON LOS PREJUICIOS HACIA LA MUJER A TRAVÉS DE LOS AÑOS?    

DRA. PSIC. MURATORI MARCELA

…………………………………………………………….marcelamuratori@hotmail.com

 

6.-EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA SEGUNDA   OLA POR COVID 19:   SALUD GENERAL, APROXIMACIÓN, CONTACTO Y PERCEPCIÓN DE RIESGO Y DIFERENCIAS POR GENERO.    

DRA. SOSA FERNANDA

……………………………………………………………………   fermsosa@gmail.com                                                                   

 

DRA. ZUBIETA ELENA

…………………………………………………………………elenazubieta@hotmail.com

 

…………………………………………….DRA. TORRES STÓCKL CYNTHIA MARÍA

……………………………………………………..……cynthiatorresstockl@hotmail.com

 

7.-DESAFIOS Y POTENCIALIDADES DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL. ELEMENTOS PARA UN ESTUDIO EXPLORATORIO.

    LIC. CHAIRRASCO M. GISELE     

…………………………………………………………..     mgchairrasco.psi@gmail.com                                                                       

 LIC. GIMÉNEZ MAXIMILIANO

……………………………………………..…………maximilianoegimenez@gmail.com

 

8.- CÓMO IMPACTA LA CUARENTENA  EN LA MUJERES VULNERADAS. 

 ESTUDIAR MI SALIDA”.

LIC. GIORGI GABRIEL VICENTE

……………………………………………………………………….. gvg2523@gmail.com

 

9.- “NIÑOS Y JÓVENES EN LOS TIEMPOS DE LA DIVERSIDAD”.

LIC. DOMÍNGUEZ ALICIA

………………………………………………………aliciacristinadominguez@gmail.com

                                                                                                    LIC. MONTIEL ANDREA

……………………………………………………………….montielandrea@yahoo.com.ar  

                                                                                                     LIC.  TARETTO ANALÍA

…………………………………………………………………..psico_analia@yahoo.com

                                                                                       LIC. ARANDA MARÍA LAURA

…………………………………………………………………….m.lauretta@live.com.ar  

                                                                                                          LIC. AGÜERO MIRTA

…………………………………………………………………mirtabaguero01@gmail.com

                                                                                                   LIC. RODRÍGUEZ NORMA

…………………………………………………...…..normarodriguez_106@hotmail.com.ar

                                                                                                        LIC. CECCHINI PAULA

…………………………………………………………….……..paucecchini@hotmail.com

                                                                                                               LIC. MARU PAULA

………………………………………………………….………….vpaulamaru@gmail.com

 

****************************************************

 

 

EDUCACIONAL

1.-POSIBILIDADES DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA RELACION FAMILIA Y ESCUELA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.

LIC. ALMADA MARIA TERESA  

……………………………………………………………………………………………….……….  marieteteresa51@gmail.com              

 

2.-TEJIENDO REDES: ENTRECRUZAMIENTO ENTRE SALUD Y EDUCACION.

LIC. SBUTTONI VIRGINIA

…………………………………………………………………………………………………..………virginiasbuttoni@gmail.com       

 

3.-LA EDUCACIÓN EN PANDEMIA VIRTUALIDAD-PRESENCIALIDAD-NUEVOS DESAFIOS.

LIC. AGARIE ELDA                                                                     

…………………………………………………………………………………………………………eldaivana.agarie@gmail.com                                                 

                                                                                                                                                                                

 

****************************************************

 

HOSPITAL

1.-EFECTOS SUBJETIVOS DEL LAZO SOCIAL EN LA PSICOSIS: HACIA LA EXTERNACION EN UN HOSPITAL MONOVALENTE.

LIC. PLANTAMURA MARIA FLORENCIA

……………………………………………………………florencia.plantamura@gmail.com    

 

2.-OTRO DECIR POSIBLE EN EL HOSPITAL.     

 LIC.  ROJAS MARTINEZ GISELLE            

…………………………….………………………………….. lic.gisellerojas@gmail.com

 

****************************************************

SISTEMICA

1.-MOTIVO DE CONSULTA Y ALTA.                                            

LIC. RICO SILVINA                                                                      

………………………………………………………………….. silvinarico@hotmail.com

2.- ¿A QUE LLAMAREMOS FAMILIA EN EL FUTURO?  

LIC.  DE CASTRO ESTHER                       

……………………………………………………………….esther.decastro1@gmail.com

 

 

****************************************************

 

PERINATAL

1.-ENTREVISTA PERINATAL GESTACIONAL.

LIC. MERCADO ANDREA                                                         

………………………………………………………………………. amercado@psi.uba.ar

LIC. GALLI MIRYAM

……………………………………………………………………..miryamgalli@gmail.com

LIC. MARIETAN TATIANA

………………………………………………………………. tatianamarietan@gmail.com

LIC. RODRÍGUEZ CINTIA

……………………………………………………….……………….. cinrodri@live.com.ar

 

2.-EL ACTO DE PARIR. ¿CUESTIONA MI SER?    

  LIC. RODRÍGUEZ CINTIA                                                 

………………………………………………...……………………… cinrodri@live.com.ar

 

****************************************************

 

 

PSICODIAGNOSTICO

 

1.-LOS TESTS PSICOLÓGICOS Y … UNA CUESTIÓN DE GENERO? LA INCLUSION DE LA IDENTIDAD DE GENERO EN LOS INSTRUMENTOS DIAGNOSTICOS.

              LIC. MUSANTE MARISA VANESA             

……………………………………………...…………………. vanemusante@hotmail.com

 

****************************************************

 

JURIDICA

1.-COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS PERICIALES EN CASOS DE PERVERSIÓN PSICOPATÍA O TRASTORNO DE CONTROL DE LOS IMPULSOS.  

 LIC. GUARAGLIA ANDREA LORENA 

…………………………………………………………………… alguaragli@yahoo.com.ar

 

2.- DELITOS SEXUALES Y PRESCRIPCIÓN: ALGUNOS APORTES SOBRE MUJERES QUE DENUNCIAN ABUSOS EN SU INFANCIA.

MG. RODRÍGUEZ MARÍA LAURA

………………………………………………………….…..licmlaurarodriguez@gmail.com

                                                                             

 

****************************************************

 

INSTITUCIONAL

1.-LA ADMISIÓN EN UN SERVICIO DE SALUD.                                                    

PSIC.  RUIZ MUSANTE LIA

……………………………………………………………………liasusanaruiz@gmail.com

 

2.- JAQUE AL QUEHACER TERAPÉUTICO:  NUEVAS LÓGICAS DE TRABAJO EN    

LA INTERNACIÓN EN SALUD MENTAL DURANTE LA PANDEMIA.

LIC. GARCÍA BÁRBARA SOLEDAD

……………………………………………………..…….……lic.garciabarbara@gmail.com

…………………………………………………………LIC. LODICO DANIELA BELÉN

………………………………………………………………….. dani.lodico@hotmail.com

……………………………………………. LIC. TRABERG LÓPEZ LAURA VICTORIA

…………………………………………………………………... laura.traberg@gmail.com

 

3.- “TIEMPOS ADVERSOS Y DIVERSOS”.                     

LIC. GARCÍA MARINA LUZ

………………………………………………………………...……marinaluzg@gmail.com

 

 

            ****************************************************

 

PSICOGERONTOLOGIA

1.-EL FUTURO LLEGO HACE RATO… LOS EFECTOS SUBJETIVOS DE LA

PANDEMIA DE COVID 19 …ENTRE LA RESILIENCIA Y LA DISTOPIA.

LIC.  BUCHCAIGER MARCELO

………………………………………………………………  marcebuchcaiger@gmail.com  

 

****************************************************

 

LABORAL

1.-LA PSICOPATOLOGÍA DEL TRABAJO EN EL CONTEXTO ACTUAL CLÍNICA DE LA VIDA LABORAL.

                                                                                                      LIC.  MARCOS MARIEL                                          

……………………………………………….………………marielmmarcos@gmail.com

 

 

****************************************************

 

Lista: 
Matriculados

Nota 81°-FePRA- Conversatorio: Diagnósticos Invalidantes en la Niñez

Estimadas/os colegas: 

Se remite información sobre actividad de Fepra

Saludos cordiales

                            Consejo Directivo

 

image.png

                                                                                                                                                       

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Nota N°81/21

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 01 de Noviembre del 2021

 

 

Sr/Sra. Presidente

COLEGIO/ASOCIACIÓN

 

Presente

 

 

Estimados/as colegas:

 

Nos comunicamos con ustedes, a efecto de informar sobre la próxima actividad a realizarse el día Jueves 11/11/2021 a las 19:30hs del ciclo de conversatorios de la FePRA Diagnósticos invalidantes en la niñez: A 16 años del consenso de expertos del área de la salud sobre el llamado "TDAH", exponen Beatríz Janin, Miguel Tollo, Gisela Untoiglich. Modera Lic. Jorge Garaventa, mediante la plataforma zoom.  

Las inscripciones son vía web al siguiente enlace:  http://www.fepra.org.ar/events/diagnosticos-invalidantes-en-la-ninez/  Adjuntamos flyer del encuentro, y les solicitamos amplia difusión a sus Profesionales representados/as.- 

 

Sin otro particular, saludamos con atenta consideración y estima.

 

 JOSE A. MUÑOZ. Pte FePRA

 NILDE. L. CAMBIASO. Secretaria Gral.

 

 

Lista: 
Matriculados

SAC- Modificación del Reglamento y convocatoria- Fe de erratas

Estimadas/os colegas:


Nos acercamos a uds para informarles que en la reunión plenaria del día  20 de septiembre de 2021, el Consejo Directvo aprobó  las modificaciones realizadas en el reglamento SAC. Tendrá vigencia a partir del 1ro de Noviembre de 2021.

https://docs.google.com/document/d/1lBnt4R35dk7KMU_29PTPd6Ocgp3XnzVDsjfS...


Por éste motivo y además por haberse visto postergado el llamado a convocatoria durante el año 2020, se realizará la inscripción y reinscripcion para  cubrir los cargos de PRESTADORES, ADMISORES Y SUPERVISORES en el​ dispositivo​ SAC​ (Servicio de Atención Psicológica a la Comunidad) .​


A continuación se detallan los requisitos para todos aquellos interesados en formar parte del dispositivo SAC 


REQUISITOS PARA LOS PRESTADORES SAC

a) Estar matriculado en el Distrito I, y habilitado para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 y contar con matrícula al día. 
b) Presentar: 

currículum vitae, donde conste todo lo actuado en el área de la psicología, detallando su desempeño y práctica profesional.

constancia de tratamiento psicológico personal.

constancia de supervisión profesional.

certificado de ética profesional.

seguro de responsabilidad civil. 

c) Acreditar como mínimo cinco años de matriculación y desempeño profesional.
d) Completar y firmar un acta acuerdo con carácter de Declaración Jurada que lo ligará al SAC  y en la cual se compromete a cumplir con la reglamentación vigente, ateniéndose a su exclusión del servicio por incumplimiento sin debida justificación
e) En caso de pretenderse el cese de la prestación SAC, deberá ser comunicado por escrito al correo electrónico de la Administración colegial, pudiendo reinscribirse en los próximos llamado.

Planilla de incripción sac 2021


REQUISITOS DE LOS ADMISORES S.A.C.

Estar matriculado en el Distrito I y habilitado para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 y contar con matrícula al día. 
b) Presentar: 

currículum vitae, donde conste todo lo actuado en el área de la psicología, detallando su desempeño y práctica profesional.

constancia de tratamiento psicológico personal.

constancia de supervisión profesional.

certificado de ética profesional.

seguro de responsabilidad civil. 

c) Acreditar como mínimo 12 años de matriculación y desempeño profesional.
d) Completar y firmar un acta acuerdo con carácter de Declaración Jurada que lo ligará al SAC por el término de cuatro años. Contará con la posibilidad de renunciar cuando desee, lo cual deberá realizarse con un mes de anticipación y dirigiéndose por escrito a la Comisión SAC. Posteriormente no podrá ser seleccionado por un período de dos años, pudiendo reintegrarse luego de transcurrido este tiempo 

Planilla de inscripción sac 2021


​REQUISITOS PARA LOS SUPERVISORES SAC

a)Estar matriculado en el Distrito I, y habilitado para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 y contar con matrícula al día. 
b)Presentar: 

currículum vitae, donde conste todo lo actuado en el área de la psicología, detallando el área de desempeño y práctica profesional.

constancia de tratamiento psicológico personal.

constancia de supervisión profesional.

certificado de ética profesional.

seguro de responsabilidad civil. 

c) Completar la ficha de inscripción. Planilla de inscripción sac 2021
d) Completar y firmar un acta acuerdo con carácter de Declaración Jurada que lo ligará al SAC por el término de cuatro años. Contará con la posibilidad de renunciar cuando desee, lo cual deberá realizarse con un mes de anticipación y dirigiéndose por escrito a la comisión SAC. 
e) Acreditar como mínimo 12 años de ejercicio profesional, tomando como
referencia para su acreditación la fecha de matriculación.
f) Haberse desempeñado como supervisor  en otros ámbitos anteriormente.
g) No podrá ser supervisor y prestador SAC al mismo tiempo, pero sí podrá desempeñarse como supervisor y admisor en simultáneo.
h) Es condición para pertenecer al listado de supervisores participar de la reunión anual que organiza la Comisión en donde se firmará el acta compromiso.

La selección de admisores, prestadores y supervisores se realizará en conjunto entre el Colegio de Psicólogos y la Comisión SAC.

 

Todos los interesados en formar parte del listado deberán enviar la documentación requerida al siguiente mail: sac.distrito1@gmail.com, agregar en el asunto convocatoria SAC.
No se recepcionaran inscripciones que contengan omisiones a los requerimientos antes descriptos y la fecha de presentación será desde el 1 de Noviembre  hasta el 10 de Noviembre.


Comisión Sac
Lic Karina Cocco 
Lic Claudia Crudele
Lic Soledad García
Lic Carolina Pérez
Lic Verónica Valeri

Lista: 
Matriculados

Convocatoria - Creer Si

El COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DTO I, llama para la inscripción en el listado de prestadores de la ONG Creer Si a fin de dar respuesta, respecto a la atención de tratamiento individual y/o vincular de los niños y familias que asisten a dicha ONG.

CREER SI es una ONG que tiene por objetivo trabajar la temática del Abuso Sexual Infantil, se conformó como tal en el Año 2005 y está integrada por profesionales que trabajan en dicha temática en la esfera oficial y privada, docentes y personas interesadas.

En su Proyecto se destacan dos objetivos principales:

1.      Desarrollar Programas de Información y Difusión a través de charlas que brindan en escuelas e instituciones barriales y organizando Jornadas de capacitación con Profesionales idóneos destinados a docentes, psicólogos, trabajadores sociales, etc.
2.      Brindar orientación y Asistencia a niños víctimas de abuso sexual y a sus grupos familiares.
En función de este último objetivo el Colegio de Psicólogos Dto. I y la ONG Creer Si firmaron un convenio de colaboración a partir del cual surge la presente convocatoria.
Las prácticas psicológicas ambulatorias a realizarse en los consultorios particulares de los prestadores, son:

  • psicoterapia individual (niños y adolescentes)
  • y de orientación a padres,

Honorario institucional.  
 
 
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN
 
1.- Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
2.- Certificado de habilitación del Consultorio.
3.- Currículum vitae abreviado presentado bajo declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle: 
- Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales
- Títulos
- Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación.
- Antecedentes profesionales laborales afines a la convocatoria.
- Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.
4.-Fotocopia de la Constancia de Inscripción en AFIP
5.-Fotocopia de la Constancia de Inscripción en ARBA
6.-Seguro de Responsabilidad Civil o Fondo de Resguardo Profesional
7.-Constancia de Terapia Personal y Supervisión.

 
SE DEBERÁ ENVIAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR MAIL A:   '; // -->   ASUNTO:  “CONVENIO CREER SI”

NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE 2021.-

Lista: 
Matriculados

SAC - Modificación del Reglamento y Convocatoria

Estimadas/os colegas:


Nos acercamos a uds para informarles que en la reunión plenaria del día  20 de septiembre de 2021, el Consejo Directvo aprobó  las modificaciones realizadas en el reglamento SAC. Tendrá vigencia a partir del 1ro de Noviembre de 2021.

https://docs.google.com/document/d/1lBnt4R35dk7KMU_29PTPd6Ocgp3XnzVDsjfS...


Por éste motivo y además por haberse visto postergado el llamado a convocatoria durante el año 2020, se realizará la inscripción y reinscripcion para  cubrir los cargos de PRESTADORES, ADMISORES Y SUPERVISORES en el​ dispositivo​ SAC​ (Servicio de Atención Psicológica a la Comunidad) .​


A continuación se detallan los requisitos para todos aquellos interesados en formar parte del dispositivo SAC 


REQUISITOS PARA LOS PRESTADORES SAC

a) Estar matriculado en el Distrito I, y habilitado para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 y contar con matrícula al día. 
b) Presentar: 

currículum vitae, donde conste todo lo actuado en el área de la psicología, detallando su desempeño y práctica profesional.

constancia de tratamiento psicológico personal.

constancia de supervisión profesional.

certificado de ética profesional.

seguro de responsabilidad civil. 

c) Acreditar como mínimo cinco años de matriculación y desempeño profesional.
d) Completar y firmar un acta acuerdo con carácter de Declaración Jurada que lo ligará al SAC  y en la cual se compromete a cumplir con la reglamentación vigente, ateniéndose a su exclusión del servicio por incumplimiento sin debida justificación
e) En caso de pretenderse el cese de la prestación SAC, deberá ser comunicado por escrito al correo electrónico de la Administración colegial, pudiendo reinscribirse en los próximos llamado.


REQUISITOS DE LOS ADMISORES S.A.C.

Estar matriculado en el Distrito I y habilitado para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 y contar con matrícula al día. 
b) Presentar: 

currículum vitae, donde conste todo lo actuado en el área de la psicología, detallando su desempeño y práctica profesional.

constancia de tratamiento psicológico personal.

constancia de supervisión profesional.

certificado de ética profesional.

seguro de responsabilidad civil. 

c) Acreditar como mínimo 12 años de matriculación y desempeño profesional.
d) Completar y firmar un acta acuerdo con carácter de Declaración Jurada que lo ligará al SAC por el término de cuatro años. Contará con la posibilidad de renunciar cuando desee, lo cual deberá realizarse con un mes de anticipación y dirigiéndose por escrito a la Comisión SAC. Posteriormente no podrá ser seleccionado por un período de dos años, pudiendo reintegrarse luego de transcurrido este tiempo 


​REQUISITOS PARA LOS SUPERVISORES SAC

a)Estar matriculado en el Distrito I, y habilitado para el ejercicio profesional según la Ley 10.306 y contar con matrícula al día. 
b)Presentar: 

currículum vitae, donde conste todo lo actuado en el área de la psicología, detallando el área de desempeño y práctica profesional.

constancia de tratamiento psicológico personal.

constancia de supervisión profesional.

certificado de ética profesional.

seguro de responsabilidad civil. 

c) Completar la ficha de inscripción.
d) Completar y firmar un acta acuerdo con carácter de Declaración Jurada que lo ligará al SAC por el término de cuatro años. Contará con la posibilidad de renunciar cuando desee, lo cual deberá realizarse con un mes de anticipación y dirigiéndose por escrito a la comisión SAC. 
e) Acreditar como mínimo 12 años de ejercicio profesional, tomando como
referencia para su acreditación la fecha de matriculación.
f) Haberse desempeñado como supervisor  en otros ámbitos anteriormente.
g) No podrá ser supervisor y prestador SAC al mismo tiempo, pero sí podrá desempeñarse como supervisor y admisor en simultáneo.
h) Es condición para pertenecer al listado de supervisores participar de la reunión anual que organiza la Comisión en donde se firmará el acta compromiso.

La selección de admisores, prestadores y supervisores se realizará en conjunto entre el Colegio de Psicólogos y la Comisión SAC.

 

Todos los interesados en formar parte del listado deberán enviar la documentación requerida al siguiente mail: sac.distrito1@gmail.com, agregar en el asunto convocatoria SAC.
No se recepcionaran inscripciones que contengan omisiones a los requerimientos antes descriptos y la fecha de presentación será desde el 1 de Noviembre  hasta el 10 de Noviembre.


Comisión Sac
Lic Karina Cocco 
Lic Claudia Crudele
Lic Soledad García
Lic Carolina Pérez
Lic Verónica Valeri

Lista: 
Matriculados