Matriculados

Matriculados

Convocatoria- Fundación Llegar a Ver

Estimados colegas;

Elevamos adjunto el encuadre institucional y fundamentación del Convenio, a fin que los interesados en inscribirse a la pasantía 2017 puedan tener mayor conocimiento de la convocatoria, dadas ciertas inquietudes recibidas.

El presente convenio se inicia en su 6º año consecutivo con dos pasantes  psicólogas/os por año, ha constituido un mutuo crecimiento entre equipo de trabajo y sus destinatarios, en áreas de inserción más vírgenes pero fundamentales para nuestra disciplina y la comunidad en general. Áreas que incumben a nuestro rol profesional y que el Colegio ofrece junto a la Fundación, quien sigue solicitándonos acompañamiento profesional.

Lo invitamos a interiorizarse abriendo el adjunto, o haciéndonos llegar sus inquietudes al respecto.
Ver adjunto: http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/convocatoria_ampliada_con_encuadre_institucional_y_del_convenio_llegar_a_ver._marzo_2017.2.docx

Se describen, además los requisitos de inscripción, para presentar hasta el viernes 21 de Abril del corriente.

Requisitos:

  1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Certificado de afiliación a la Caja de Seguridad Social para Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  3. Seguro de responsabilidad civil o fondo de resguardo profesional (FEPRA)
  4. Constancia de Terapia Personal
  5. Currículum vitae abreviado con carácter de declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle:


·     Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales
·     Títulos, Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación.
·     Antecedentes profesionales laborales.
·     Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.
 
SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA SEDE DE CALLE VESPUCIO 250, BAHÍA BLANCA; EN SOBRE CERRADO A NOMBRE DE COMISIÓN INSTITUCIONAL CONVENIO “FUNDACION LLEGAR A VER. (NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS ANTES DESCRIPTOS.)

 

                                                      Muchas Gracias!

Comisión Institucional.

Colegio de Psicólogos. Distrito I.

Lista: 
Matriculados

Convocatoria SIF 2017- Extensión de plazo

PRACTICA PROFESIONAL TUTORIADA

INSTITUCION: SIF - Servicio Integral para la Familia
 
            Estas prácticas son fruto del acuerdo realizado entre la Institución y nuestro Colegio, y es el noveno año que funciona obteniendo en todos los casos, resultados satisfactorios en términos de aprendizaje, crecimiento profesional, y servicio a la comunidad.
            El SIF es una organización sin fines de lucro, destinada al servicio integral para la familia. Su misión es brindar asistencia y orientación a niños y familias, desde un abordaje interdisciplinario. Funciona con consultorios externos, grupos terapéuticos, talleres, en el marco del trabajo de centro de día.
 
             La práctica se plantea para un año con una carga horaria de 7 horas semanales. Incluye grupo de estudio, supervisión institucional y supervisión clínica junto al staff terapéutico. Finalizada la práctica se realizará un informe teórico, conceptualizando la experiencia. Se entregarán certificados que avalen la práctica institucional.
 
            Convocamos a los colegas que no superen los 5 años de matriculados. Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V., y certificado de ética expedido por el Colegio, en un sobre cerrado dirigido a la Comisión Institucional del Colegio de Psicólogos con referencia “CONVENIO SIF”. NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.
Fecha límite de presentación: 21 de abril de 2017.

Lista: 
Matriculados

Fecha a confirmar 1° JORNADAS DE INTERCAMBIO:  “Políticas Reparatorias de MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA”

 

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires informa que se posterga la capacitación para el mes de Junio (fecha a confirmar) No obstante, estaremos recibiendo inscripciones por éste medio de quienes tengan interés en asistir. (administracion@colpsibhi.org)

 

CONVOCATORIA A LAS 1° JORNADAS DE INTERCAMBIO: 

“POLITICAS REPARATORIAS DE MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA”

Fecha a confirmar (mes de JUNIO)

Horario: 9hs a 15hs

Lugar: Vespucio 250

Inscripciones: por este medio (administracion@colpsibhi.org) hasta el viernes 28 de Abril

 

Organizan:

  • Equipo de Acompañamiento de la Dirección de Políticas Reparatorias de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
  • Comisión de DD.HH del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I.

 

Presentación:

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires,  desde la Dirección Provincial de Políticas Reparatorias en conjunto con La Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos, Distrito I;  convocan a una Jornada de intercambio, con el propósito de favorecer mecanismos de articulación en red, que nos  permitan como profesionales de la salud mental, brindar  respuestas integrales a las personas y familias que han padecido el Terrorismo de Estado así como también  incorporar el género como recurso de análisis de las violencias en el mismo contexto. 

El objetivo de la Jornada es generar un dispositivo de Derivación-Orientada, para brindar Asistencia  Psicológica a víctimas y familiares del Terrorismo de Estado, procurando un trabajo articulado entre el Equipo de Acompañamiento de la  Dirección de Políticas Reparatorias y Profesionales Colegiados adscriptos en el marco del convenio entre las instituciones participantes.

 

Objetivos:

-     Debatir los conceptos centrales de la asistencia a víctimas del terrorismo de Estado.

-     Profundizar los conceptos y posiciones éticas que sostienen las intervenciones profesionales  en los procesos de reparación.

-    Fortalecer el armado de una red profesional que permita brindar asistencia terapéutica.

-    Facilitar las herramientas necesarias a los profesionales que formen parte del dispositivo de Derivación-Orientada.

-    Visibilizar la violencia sexual como crimen de Lesa Humanidad.

 

Lista: 
Matriculados

Comisión de Género y Diversidades Sexuales

Con agrado informamos a todxs lxs colegas que hemos conformado la Comisión de Género y Diversidades Sexuales. Los objetivos de la misma son generar espacios de formación y debate desde la perspectiva de género; informar y formar en temáticas de género, violencias de género, abuso sexual infantil,  identidades LGTTTBI, y todo otro tema que involucre una mirada basada en los derechos humanos en general y los derechos de las humanas y de las personas identificadas en las disidencias sexuales en particular. Planteamos una mirada despatologizante,  inclusiva y respetuosa y abrimos la conformación de esta Comisión a quienes quieran sumarse. La misma está integrada por las licenciadas Nair Balajovsky, Bruna Ribera Charaia, Marina Santomasso, Fernanda Alarcon, Ana Barbalace y Silvia Scheider,  quien además es la coordinadora de este espacio. Nos encontraremos con regularidad quincenal, los 2dos y 4tos martes del mes, en la sede del Colegio. El día 24 de abril a las 20 horas será el primer encuentro, invitamos a todxs lxs que deseen formar parte de esta Comisión, a acercarse!

Telefonos de contacto: Lic. Silvia Scheider 155 738330 – Lic. Nair Balajovsky 154 124921 – Lic. Ana Barbalace 154 628549

Lista: 
Matriculados

CONVOCATORIA A LAS 1° JORNADAS DE INTERCAMBIO:“POLITICAS REPARATORIAS DE MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA”

CONVOCATORIA A LAS 1° JORNADAS DE INTERCAMBIO: 

“POLITICAS REPARATORIAS DE MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA”

Viernes 5 de Mayo

Horario: 9hs a 15hs

Lugar: Vespucio 250

Inscripciones: por este medio (administracion@colpsibhi.org) hasta el viernes 28 de Abril

 

Organizan:

  • Equipo de Acompañamiento de la Dirección de Políticas Reparatorias de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
  • Comisión de DD.HH del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I.

 

Presentación:

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires,  desde la Dirección Provincial de Políticas Reparatorias en conjunto con La Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos, Distrito I;  convocan a una Jornada de intercambio, con el propósito de favorecer mecanismos de articulación en red, que nos  permitan como profesionales de la salud mental, brindar  respuestas integrales a las personas y familias que han padecido el Terrorismo de Estado así como también  incorporar el género como recurso de análisis de las violencias en el mismo contexto. 

El objetivo de la Jornada es generar un dispositivo de Derivación-Orientada, para brindar Asistencia  Psicológica a víctimas y familiares del Terrorismo de Estado, procurando un trabajo articulado entre el Equipo de Acompañamiento de la  Dirección de Políticas Reparatorias y Profesionales Colegiados adscriptos en el marco del convenio entre las instituciones participantes.

 

Objetivos:

-     Debatir los conceptos centrales de la asistencia a víctimas del terrorismo de Estado.

-     Profundizar los conceptos y posiciones éticas que sostienen las intervenciones profesionales  en los procesos de reparación.

-    Fortalecer el armado de una red profesional que permita brindar asistencia terapéutica.

-    Facilitar las herramientas necesarias a los profesionales que formen parte del dispositivo de Derivación-Orientada.

-    Visibilizar la violencia sexual como crimen de Lesa Humanidad.

 

Lista: 
Matriculados

Convocatoria a Asamblea Anual Ordinaria

 

Se convoca a los matriculados del Distrito a la Asamblea Anual Ordinaria para la Consideración de Memoria y Balance del Ejercicio 2016 cerrado el pasado 31-12-16.

La misma se realizará el Sábado 22 de Abril en la sede ubicada en Vespucio 250 - Bahía Blanca.

 

 

Primer llamado: 8hs.

Segundo llamado: 9hs

 

De acuerdo con el Art. 32 de la ley 10.306, la Asamblea funcionará con la presencia de una quinta (1/5) parte de los colegiados. Si no se logra reunir ese número a la hora fijada para iniciar el Acto, éste se realizará una hora después, en que se constituirá válidamente con el número de Colegiados presentes.

 

                                     Consejo Directivo

                                     Colegio Psicólogos Distrito I

Lista: 
Matriculados

Centro Psicoanalítico - Becas

Estimados colegas:

                              Mediante la presente, damos difusión a la siguiente actividad organizada por el Centro Psicoanalítico.   

                              Se ofrecen cuatro (4) medias becas que serán sorteadas entre los matriculados que las soliciten por éste medio, antes del 20 de abril.

                              Saludamos muy atentamente,

                                                                             Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Convocatoria SIF 2017

PRACTICA PROFESIONAL TUTORIADA

INSTITUCION: SIF - Servicio Integral para la Familia
 
            Estas prácticas son fruto del acuerdo realizado entre la Institución y nuestro Colegio, y es el noveno año que funciona obteniendo en todos los casos, resultados satisfactorios en términos de aprendizaje, crecimiento profesional, y servicio a la comunidad.
            El SIF es una organización sin fines de lucro, destinada al servicio integral para la familia. Su misión es brindar asistencia y orientación a niños y familias, desde un abordaje interdisciplinario. Funciona con consultorios externos, grupos terapéuticos, talleres, en el marco del trabajo de centro de día.
 
             La práctica se plantea para un año con una carga horaria de 7 horas semanales. Incluye grupo de estudio, supervisión institucional y supervisión clínica junto al staff terapéutico. Finalizada la práctica se realizará un informe teórico, conceptualizando la experiencia. Se entregarán certificados que avalen la práctica institucional.
 
            Convocamos a los colegas que no superen los 5 años de matriculados. Quienes se interesen en este proyecto enviar C.V., y certificado de ética expedido por el Colegio, en un sobre cerrado dirigido a la Comisión Institucional del Colegio de Psicólogos con referencia “CONVENIO SIF”. NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS.
Fecha límite de presentación: 19 de abril de 2017.

Lista: 
Matriculados

Convocatoria ampliada Convenio Fundación LLEGAR A VER

Estimados colegas;

Elevamos adjunto el encuadre institucional y fundamentación del Convenio, a fin que los interesados en inscribirse a la pasantía 2017 puedan tener mayor conocimiento de la convocatoria, dadas ciertas inquietudes recibidas.

El presente convenio se inicia en su 5º año consecutivo con dos pasantes  psicólogas/os por año, ha constituido un mutuo crecimiento entre equipo de trabajo y sus destinatarios, en áreas de inserción más vírgenes pero fundamentales para nuestra disciplina y la comunidad en general. Áreas que incumben a nuestro rol profesional y que el Colegio ofrece junto a la Fundación, quien sigue solicitándonos acompañamiento profesional.

Lo invitamos a interiorizarse abriendo el adjunto, o haciéndonos llegar sus inquietudes al respecto.
Ver adjunto: http://colpsibhi.org.ar/sites/colpsibhi/files/boletines/convocatoria_ampliada_con_encuadre_institucional_y_del_convenio_llegar_a_ver._marzo_2017.2.docx

Se describen, además los requisitos de inscripción, para presentar hasta el viernes 21 de Abril del corriente.

Requisitos:

  1. Certificado de ética emitido por el Distrito respectivo del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Certificado de afiliación a la Caja de Seguridad Social para Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
  3. Seguro de responsabilidad civil o fondo de resguardo profesional (FEPRA)
  4. Constancia de Terapia Personal
  5. Currículum vitae abreviado con carácter de declaración jurada, con la firma y sello del interesado, que contendrá el siguiente detalle:


·     Datos personales, domicilio real y domicilios profesionales
·     Títulos, Cursos y/o seminarios de formación y/o actualización; Jornadas, Congresos. Con lugar, fecha y carga horaria y consignar si tuvo evaluación.
·     Antecedentes profesionales laborales.
·     Antecedentes de intervención (profesional o no) en el área comunitaria o de niñez y adolescencia.
 
SE DEBERÁ ENTREGAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA SEDE DE CALLE VESPUCIO 250, BAHÍA BLANCA; EN SOBRE CERRADO A NOMBRE DE COMISIÓN INSTITUCIONAL CONVENIO “FUNDACION LLEGAR A VER. (NO SE RECEPCIONARAN INSCRIPCIONES QUE CONTENGAN OMISIONES A LOS REQUERIMIENTOS ANTES DESCRIPTOS.)

 

                                                      Muchas Gracias!

Comisión Institucional.

Colegio de Psicólogos. Distrito I.

 

 

Lista: 
Matriculados

Aspectos de la Ley que nos ampara

Estimados colegas:

Nos dirigimos a ustedes a fin de ponerlos en conocimiento de algunos aspectos de la Ley que nos ampara en nuestra función de psicólogos.

 

Habiendo escuchado y leído comentarios en radios, medios gráficos y redes sociales acerca  de un informe psicológico hecho público y del accionar de las colegas involucradas, consideramos necesario recordar algunos ítems de nuestro Código de Ética.

 

El cap. IV, “Deberes hacia los colegas”, en su Art. 23 dice: “Las relaciones entre los psicólogos deben estar inspiradas en el respeto mutuo, la sana competencia, la solidaridad profesional y la cooperación.”  Y en su Art. 28: “Es contrario a la ética difamar, calumniar o tratar de perjudicar a un colega por cualquier medio.”.

 

Al vivir en una época en que lo público y lo privado pierden su contorno, consideramos que es importante regirnos por la ley que regula nuestro ejercicio.

 

Instamos a ser responsables como integrantes de un colectivo profesional, manteniendo un accionar donde nuestro comportamiento general se rija por los mencionados principios éticos, tanto en beneficio de nuestra profesión como de la comunidad de la que somos partes y a la cual están destinados nuestros servicios.

 

                                                                  Consejo Directivo Colegio de Psicólogos Dto. I

Lista: 
Matriculados