Sobre el Congreso Mundial de la Salud Mental (25 al 28 de agosto- CABA):
Como se informó anteriormente, del 25 al 28 de agosto de 2013 se realiza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Salud Mental, del cual la FePRA forma parte del Comité Científico.
Los plazos de inscripción se extienden hasta las fechas: 11 de marzo, el 10 de mayo y el 16 de agosto. Nos han otorgado el 25% de descuento en el valor de las inscripciones a dicho evento, quienes se encuentren interesados en aprovechar éste beneficio deben informarlo a éste Colegio.
Los detalles del Congreso y de los costos, están en el siguiente enlace.
http://www.wmhc2013.aasm.org.ar/en/info/Pagar/Inscripciones/Pagar-Inscripciones-Argentina
En cuanto al descuento, la organización del Congreso nos indica que el porcentaje de descuento es en la categoría que el participante se inscriba. A efectos de controlar que quien se beneficie con el mismo sea colegiado/asociado a esa entidad, sugieren indicar a los matriculados/asociados que en el formulario de inscripción que está en la página coloquen la institución (Por Ejemplo: Colegio de Psic. Tucumán / Hospital, universidad, o cualquier otra para tener un arancel menor), posteriormente, en observaciones, consignar ARANCEL FEPRA.
*************************************************************************************************************************************************************************************************************************************
Nos es grato ponernos en contacto con usted con el fin de informarle que se inicia la convocatoria correspondiente a Febrero 2013 del Área de Formación de la Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense – Pers. Jur. 3608 – www.aapjyf.com
Hemos iniciado la inscripción para los siguientes Cursos VIRTUALES:
ESPECIALIZACION VICTIMOLOGICA
“EVALUACION PERICIAL EN NIÑOS: ANALISIS DE LA HORA DE JUEGO” a cargo de las Lics. Delia Sobrero, Inés Ortalli y Analía Boscato – Autoras del Libro “Dibujos que hablan – Indicadores de Abuso Sexual Infantil”. – Inicia el 25 de febrero / Duración 2 meses.
“DIPLOMADO INTERDISCIPLINARIO EN VICTIMOLOGIA ORIENTADO AL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO” – Docentes: Lic. Gabriel Alberto Letaif (Chubut) – Dr. César Fortete (Córdoba) – Lic. Ada Fragoza (Buenos Aires) – Dr. Christian Bernal (Asunción del Paraguay) – Dra. Liliana Edith Álvarez (Buenos Aires) – Lic. Javier Francisco Chilo (Córdoba) – Dr. Andrés Alvarellos (Chubut) – Inicia el 11 de marzo / Duración 8 meses. // Avalado por Convenio Universidad de Flores (Buenos Aires)
ESPECIALIZACION PSICOLOGIA FORENSE
“DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PSICOLOGIA JURIDICA y FORENSE” – Docentes: Lic. Gabriel Alberto Letaif (Chubut) – Lic. Pilar Navarrete (Santiago de Chile) – Delia Sobrero / Inés Ortalli / Analía Boscato (Buenos Aires) – Lic. Liliana Bernachea (Buenos Aires) – Lic. Ada Fragoza (Buenos Aires) – Lic. Juan Francisco Alcaraz (Alicante – España) – Lic. Carolina Tamagnini (San Juan) – Psic. Paula Aramburu (Rosario) Inicia el 11 de marzo / Duración 8 meses. // Avalado por Convenio Universidad de Flores (Buenos Aires)
“PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA APLICADA” - Docente: Lic. Gabriel Alberto Letaif (Chubut) – Profesional del Equipo Técnico de Investigación Criminal del Área de la Conducta del Ministerio Público Fiscal de la Pcia. Del Chubut – Autor del libro “Justicia, Subjetividad y Ley en América Latina” – Inicia en Abril / Duración 4 meses.
“INTERVENCIONES PSICOLOGICO PERICIALES EN FAMILIAS” a cargo de la Dras. Hilda Abelleira y Norma Delucca – Autoras del Libro “Clínica Forense en Familias” – Inicia en Agosto / Duración 4 meses.
“MOBBING: UN MAL DE NUESTRA EPOCA” a cargo de los Lics. Flabia Rodríguez y Adrián Rezzoagli – Inicia en Junio / Duración 2 meses.
ESPECIALIZACION EN PSICOLOGIA PENITENCIARIA
“PSICOLOGIA y EJECUCION DE LA PENA” – Docente: Lic. Carolina Tamagnini (San Juan) / Psic. Gustavo Álvarez (Uruguay) – Inicia en Abril / Duración 2 meses.
Los estudios están diseñados para ser realizados íntegramente en forma VIRTUAL. Para participar en ellos no es necesario que se desplace en ningún momento de su lugar de residencia: basta con un ordenador conectado a internet para acceder al Campus Virtual de Asociación. Una vez en el Campus, se cursa en las mismas condiciones y a todos los efectos que los alumnos de enseñanzas presenciales.
Con el fin de asegurar la calidad de la enseñanza, todas las titulaciones que ponemos a vuestra disposición tienen un número de plazas limitadas. Le sugerimos que realice la preinscripción con antelación suficiente.
E-MAIL de contacto: aapjyf@gmail.com
Reciba un cordial saludo.
-Área de Formación-
Lic. Gabriel Alberto LetaifPsicólogo Clínico - Diplomado en Investigación Judicial y Psicología Forense
http://gallery.mailchimp.com/7aa6bf5c3ccb988800b55f24f/images/AAA1.jpg
http://gallery.mailchimp.com/7aa6bf5c3ccb988800b55f24f/images/AAA2.jpg
************************************************************************************************************************************************************************************************************************
MAESTRÍA EN PSICOLOGIA EDUCACIONAL
Obtenga información, cliqueando el siguiente enlace:
http://gallery.mailchimp.com/7aa6bf5c3ccb988800b55f24f/files/Triptico___Maestr_a_Psi_Educacional_2013.pdf
maestriapsieducacional@psi.uba.ar
maestrias@psi.uba.ar