Matriculados

Matriculados

Descuento del 20% - TODO TENIS & RUNNING

Estimada/o colega:

                                Tenemos el agrado de comunicarle que se ha firmado un convenio con  la tienda de artículos deportivos: "TODO TENIS & RUNNING", para ofrecer un 20% de descuento por pago en efectivo a los matriculados del Colegio que tengan su matrícula al día.

 Para obtener el beneficio se debe exhibir en el comercio una constancia de matrícula al día (certificado de matrícula y ética - www.colpsiba.org.ar) y DNI.

                                Saludos cordiales

                               

Lista: 
Matriculados

Com. Biblioteca - Presentación del libro: "Maltrato infanto juvenil desde una mirada psicojurídica..."Lic. Laura Maidana

 

Desde la Comisión de Biblioteca invitamos a la primera actividad de Presentación de libro de este nuevo año: en esta ocasión nos convoca el trabajo de la colega María Lura Maidana “Maltrato infanto juvenil desde una mirada psicojurídica. Niñez, subjetividades y derechos”, publicado por Induvio Editora. 

Maria Laura Maidana es Lic. en psicología por la UNLP (2006). Diplomada en violencia de género y abuso sexual infantil. Docente de cátedra Perspectiva de Género y Diversidad en Escuela de formación policial Juan Vucetich sede B Bca. Docente de cátedra libre en curso Maltrato Infantil: mirada psicológica y jurídica en UNRN. Supervisora en ONG CREER SI. Consultorio particular con especialización en clínica psicoanalítica de niños/as y adolescentes. Perito de parte en procesos de evaluación psicológica con niños/as y adolescentes.

Compartimos el texto de contratapa del libro que vamos a presentar:

“Delimitar los maltratos en la infancia no es una cuestión teórica, pues una definici´pon afecta de manera directa o indirecta a una diversidad de cuestiones que tienen que ver con la salud, la vida y el bienestar psico-físico de la familia, de los padres e hijos.

Poder establecer una definición en este tema nos hace interrogarnos acerca de otras cuestiones coyunturales. ¿Dónde se coloca el límite entre el maltrato y lo que no lo es? ¿Influyen los aspectos culturales y costumbres a la hora de valorar un comportamiento como tal? ¿Qué se entiende por buen trato y qué por maltrato hacia los niños? ¿Desde qué perspectiva lo abordamos: desde el comportamiento parental, desde las consecuencias en el niño, desde el contexto del maltratante? Un acercamiento posible a las respuestas atraviesa mi posicionamiento profesional y ético, “se trata de atender al niño y los daños producidos en sus necesidades básicas no atendidas e insatisfechas así como en los efectos y la alteración en su proceso evolutivo-madurativo de crecimiento”.

Hoy en día es de gran valoración que existan leyes, instituciones y profesionales dedicados a una labor de protección de los derechos de los niños y las mujeres, en tanto seres más vulnerados”

Lista: 
Matriculados

Invitación reunión Com. Asesora especialidades

Estimadxs colegas: 

Comunicamos a aquellxs colegas interesadxs en obtener la Certificación de Especialista, Especialista Jerarquizado o Especialista Consultor que el próximo jueves 9 de marzo, en la sede del Colegio de Psicólogos, Chile 136, a las 19.00 hs., se realizará una reunión para asesorar y responder a sus dudas, como también el visado de las carpetas.

Solicitamos que previamente consulten en la página del Colegio  https://www.colpsibhi.org.ar el Reglamento de especialidades y el Formulario correspondiente.

 ¡Hasta el jueves!

Comisión Asesora para el armado de carpetas

Lista: 
Matriculados

Convocatoria IREL recientes matriculados)

CONVOCATORIA

Prácticas profesionales - IREL


El Colegio de Psicólogas y Psicólogos Distrito 1 ha firmado un convenio de colaboración con IREL a los efectos de realizar una pasantía no rentada de prácticas profesionales destinada a recientes matriculados/as.
El objetivo es realizar una experiencia teórico- práctica a través de habitar los distintos dispositivos de atención: residencia, neuro-pediatría y neuro rehabilitación en adultos/as.   
Los/as ingresantes tendrán la posibilidad de conocer patologías complejas desde un enfoque inter- disciplinario, abordar los casos desde una mirada clínica y comunitaria, y trabajar en prevención primaria y secundaria.  
Lugar: IREL- Alem 1585  
Frecuencia: dos veces por semana con un total de 6 horas semanales:  
-lunes de 13 a 16hs  
-miércoles de 11 a 14hs.  


Requisitos
- ser reciente matriculado (máximo 5 años de recibido)
- Compromiso anual  
- Contar con seguro de responsabilidad civil.

IREL se hará cargo de los viáticos correspondientes al traslado en colectivo. 

Para inscribirse, los/as interesados/as deben enviar CV actualizado al Lic. Juan Racosta:  jefedeservicio@irel.org.ar

 Ver adjunto:  Prácticas profesionales IREL

 

Lista: 
Matriculados