S E M I N A R I O A B I E R T O
(Para aquellos interesados que no se encuentren inscriptos en la Carrera de Especialización
en Clínica Psicológica de Niños y Adolescentes, con Orientación Psicoanalítica)
“PSICOSIS EN NIÑOS Y AUTISMO INFANTIL”
DOCENTE:
Lic. Cecilia Collazo: Especialista en Psicología Clínica, con Orientación Psicoanalítica; Psicóloga del Servicio Terapéutico-Pedagógico en Atención a Niños con Autismo y Psicosis, Berazategui; Integrante del Módulo de Investigaciones Ficciones Literatura del Departamento de Estudios Psicoanalíticos de Enlaces con la Familia. (CICdeBA-ICF), Supervisora del Colegio de Psicólogos Distrito XI- La Plata, de Residentes en Psicología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, y Concurrentes del Hospital Santa María Magdalena (de la ciudad de Magdalena); Fundadora y Coordinadora de “Un Sinthome”, Espacio Clínico para la Atención, Investigación y Docencia del Autismo y la Psicosis en Niños. City Bell- La Plata.
TEMARIO:
-
7/03/2015: ¿Qué es la psicosis en niños para el psicoanálisis? Cuestiones históricas sobre la psicosis en niños para el psicoanálisis lacaniano. Cuestiones previas al trabajo diagnóstico de psicosis en niños. Cuestiones teóricas (Constitución del sujeto I). Función de lo Simbólico (Constitución del sujeto II). Casuística.
-
11/04/2015: Especificidad del Autismo y tipos de abordajes. El objeto autista. El diagnóstico desde el cognitivismo y desde el psicoanálisis: diferencias entre ambos. Recursos teóricos y clínicos para abordar el diagnóstico. Lalengua, Lenguaje y Psicosis. Lalengua, diferencia con el lenguaje. Lenguaje, cuerpo y psicosis (articulación). Casuística.
-
9/05/2015: Diferentes modelos en torno a la psicosis en Lacan. Especificidad de los diferentes modelos. Psicosis Extraordinaria y Psicosis Ordinaria. Psicosis en niños en esos diferentes marcos teóricos y clínicos. La invención psicótica. Casuística.
-
6/06/2016: Dirección de la cura en la psicosis en niños. Especificidad de la psicosis en niños. La articulación R.S.I. en las patologías severas en la niñez. Un tratamiento posible del Otro. El imaginario y su tratamiento. Las intervenciones en lo real. Lugar del analista. Tratamiento, intervenciones y estrategias clínicas en el caso particular. Casuística.
-
4/07/2015: Presentaciones actuales que encubrirían diagnóstico de psicosis. Trastornos del aprendizaje y del comportamiento. ADD, ADHD. Otras presentaciones inespecíficas. La medicación y su lugar en la clínica con niños. Psicosis y Hospital. Hospital de Día. Psicosis e Integración Escolar. El Acompañante Terapéutico en el tratamiento psicoanalítico. Inserción institucional. Insertar, des-insertar la psicosis. Trabajo con los padres. Casuística.
DIAS Y HORARIO: sábados de 9.00 a 13.00 hs.
LUGAR: Colegio de Psicólogos-Distrito II. Regimiento 3 de Caballería N°207- Trenque Lauquen
ARANCEL: Contado: $ 1400 ó 4 cuotas de $ 420.- Los pagos podrán efectuarse:
-
PERSONALMENTE en la sede del Distrito (Lunes a Viernes, de 8.30 a 13.00 hs.)
-
INTERDEPÓSITO BANCARIO: Bco. Provincia Bs. As. – Suc. 6704 – Cta. Corriente: 20552/8 (IMPORTANTE: enviar mail notificando N° de interdepósito y título del Seminario abonado)
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Regimiento 3 de Caballería 207 – Trenque Lauquen - (02392) 422515
V A C A N T E S L I M I T A D A S
SEMINARIO ABIERTO Para aquellos interesados que no se encuentren inscriptos en la Carrera de Especialización en Clínica Psicológica de Niños y Adolescentes, con Orientación Psicoanalítica
TRANSFERENCIA E INTERPRETACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE LA CURA
DOCENTES:
LIC. LUCAS LESERRE: Maestría en Clínica Psicoanalítica; Prof. Adjunto en Facultad de Psicología-UBA; Supervisor de Consultorios Externos del Servicio de SM, Hospital de San Isidro; Miembro de la EOL; Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis; Miembro de la Asociación Argentina de SM; Investigador UBACyT. Expositor en Congresos, tiene varias publicaciones en libros y revistas.
LIC. MARIANA ISASI: Maestría en Clínica Psicoanalítica; Coordinadora del Taller de Música, Coordinadora del Dispositivo de Interconsulta del Servicio de SM, Docente y Supervisora de Residentes, Hospital Dr. R. Rossi; Miembro Asociado de la EOL y de la Asociación de Profesionales de la SM; ha recibido distinciones, tiene varias publicaciones en libros y revistas científicas.
TEMARIO:
7/03/2015: El analista en el lugar del gran Otro. El caso del hombre de los “Sesos Frescos”. El deseo de reconocimiento. El esquema L. Táctica, estrategia y política en la dirección de la cura.
11/04/2015: Lazo libidinal, lazo transferencial, lazo social. La transferencia como sostén de la acción de la palabra y viceversa. Uso del semblante en la instalación del dispositivo. Política del deseo y política del sinthome en la dirección de la cura.
9/05/2015: Alienación y separación. El inconsciente equivalente a una zona erógena. Presencia del analista. El analista como objeto a. Discurso analítico. Inconsistencia versus incompletud del Otro. La interpretación apunta al sin-sentido. Deseo del analista.
6/06/2016: El sentido libidinal del fantasma. Resonancia semántica y resonancia libidinal. El equívoco. La interpretación como decir que apunta al cuerpo hablante. Perturbar la defensa
4/07/2015: La chicana de la interpretación. Interpretación versus defensa. Las “olas” de la interpretación. La interpretación como medio-decir. El equívoco en la interpretación.
DIAS Y HORARIO: sábados de 14.00 a 18.00 hs.
LUGAR: Colegio de Psicólogos-Distrito II. Regimiento 3 de Caballería N°207- Trenque Lauquen
ARANCEL: Contado: $ 1400 ó 4 cuotas de $ 420.- Los pagos podrán efectuarse:
PERSONALMENTE en la sede del Distrito (Lunes a Viernes, de 8.30 a 13.00 hs.)
INTERDEPÓSITO BANCARIO: Bco. Provincia Bs. As. – Suc. 6704 – Cta. Corriente: 20552/8 (IMPORTANTE: enviar mail notificando N° de interdepósito y título del Seminario abonado)
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Regimiento 3 de Caballería 207 – Trenque Lauquen - (02392) 422515
V A C A N T E S L I M I T A D A S