Matriculados

Matriculados

Asueto

Estimados colegas:
                                 Les informamos que el lunes 24 y el martes 25 de septiembre la secretaría administrativa del Colegio permanecerá cerrada por asueto y paro general respectivamente. Los esperamos a partir del miércoles 26/9 en el horario habitual de atención.
                                 Saludamos a Uds. muy atentamente,

                                                       Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

ONG Ciegos en acción - Propuesta

Estimadas/os colegas: 

La ONG Ciegos en acción/ Bahía Blanca tiene el objetivo de ayudar a personas ciegas y disminuidas visuales no rehabilitadas y

solicita Psicólogas/os voluntarias/os. Quienes tengan interés podrán dirigirse a la calle Lainez 3837- Bahía Blanca ó comunicarse al teléfono:

0291-155066552. 

Aclaración: El Colegio sólo difunde éste aviso, no tiene convenio suscripto con la ONG.

Saludos cordiales

                              Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Acto de Jura y Conmemoración del día del Psicólogo

Estimados Colegas:


Tal como lo realizamos desde años anteriores, este año es nuestra intención, en el Acto de Jura y conmemoración del Día del Psicólogo reconocer y homenajear a diferentes psicólogos, que por mérito y/o trayectoria se hayan destacado, jerarquizando nuestra Profesión ya sea por sus aportes científicos, dedicación en el ejercicio profesional o contribuciones en la comunidad.
Les pedimos para esto, que propongan a aquellos colegas de nuestro Distrito que consideran debieran ser reconocidos por lo antes mencionado.
La presentación deben enviarla por mail hasta el 30 de septiembre al Colegio (administracion@colpsibhi.org.ar), deben colocar el nombre de la persona propuesta, los motivos por los cuales consideran que el colega debe ser reconocido y los datos de quien o quienes lo proponen.
Desde ya muchas gracias por su participación.
 

Saluda atte.

 

Consejo Directivo

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires

Distrito I- Bahía Blanca

Lista: 
Matriculados

Invitación a proyecto de prevención ITS 25/9 20hs

 Desde la Comisión de Género y Diversidades Sexuales, invitamos a todas/os
los y las colegas interesados en participar del siguiente

 Proyecto de E.S.I. y  prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y
Salud Sexual y Reproductiva

 Nuestra fundamentación:

 - Como efectoras de salud, consideramos que tenemos un importante rol
respecto de informar y acompañar a nuestrxs consultantes en materia de
SSyR; por lo tanto decidimos involucrarnos como preventoras impulsando la
entrega de material impreso respecto de métodos anticonceptivos,
preservativos, etc. en nuestros consultorios.
- Somos conscientes de que hay un enorme sector de la población de
adolescentes y adultxs que concurren a terapia bajo el sistema de obras
sociales, SAC o atención en forma particular, esto es, en consultorios
privados; que no tiene contacto con los programas de Salud Sexual y
Reproductiva que existen a nivel nacional. La provisión de preservativos y
de folletería sobre métodos anticonceptivos  se realiza en salas médicas
de atención primaria, sin embargo lxs usuarixs de las diferentes líneas de
psicoterapia no suelen concurrir mayoritariamente a los dispositivos
públicos, por lo tanto existe una amplísima franja de población que queda
al margen de recibir tanto preservativos en forma gratuita como
información sobre métodos anticonceptivos.

 - Consideramos que la particular relación terapeuta paciente genera un
vínculo de confianza tal, en el cual los temas sexo afectivos tienen un>
lugar central. Por lo tanto pensamos que debemos actuar brindando
información científica y libre de prejuicios.

 - A fin de implementar este proyecto proponemos brindar un encuentro /
charla  , el día martes 25 de  de septiembre de 2018, a las 20 horas en la
sede del Colegio Vespucio 250,  de tipo  informativo, a lxs colegas que
quieran involucrarse en esta propuesta para poder chequear los obstáculos
frente a temas vinculados con las sexo genitalidades y las diferentes
formas de afectarse. En este  marco, proponemos reflexionar sobre la
presunción de heterosexualidad con nuestrxs consultantes. (estereotipos de
género, identidad de género, diversidad sexual, etc.) y las propias
dificultades frente a la sexualidad humana.

  También estamos realizando gestiones ante el Programa Nacional de Salud
Sexual y Reproductiva, y la Región Sanitaria 1, a fin de obtener algún
tipo de capacitación y apoyo al respecto.

Les dejamos el link al Ministerio de Salud con materiales informativos,
videos, etc.
http://www.msal.gob.ar/saludsexual/jovenes_y_sexualidad.php

 A quienes estén interesadas/os, les pedimos enviar mail al Colegio,
respondiendo a este correo, confirmando la asistencia a la reunión.

Adjuntamos el flyer.

Lic. Silvia Scheider
Comisión de Género y Diversidades Sexuales

 

Lista: 
Matriculados

FONS equipo de psicoterapia - becas

Estimados colegas: 

Mediante la presente informamos que FONS- Equipo de Psicoterapia Bahía Blanca ofrece tres medias becas para participar de la siguiente actividad:

 

Los interesados tendrán que solicitar las medias becas por éste medio hasta el día 17 de septiembre del año en curso, 

saludos cordiales, 

                               Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados

Mesa redonda - Niños afectados por grooming

Mesa Redonda

Niños afectados por Grooming

“Deconstruyendo el Grooming: conversatorio interdisciplinario”

 

A cargo de: Abogado Mauricio del Cero, Lic. En Psicología Juliana Cerritelli y Lic. En Comunicación Social, Valeria Drach

Coordina: Carolina Perez. Licenciada en Psicología

Dirigido a: Psicólogos y estudiantes avanzados de Psicología

Fecha: Sábado 15 de septiembre de 2018

Horario: 10 a 12 hs

Lugar: Colegio de Psicólogos

Arancel: $150

 

Curriculums abreviados

 

Mauricio Del Cero. Abogado, UNLP, 2000

Agente Fiscal en materia de estupefacientes, 2018.

Fiscal temático titular de la Fiscalia de delitos sexuales y delitos conexos, 2013-2018.

Fiscal interino en la Unidad Fiscal temática Homicidios, 2016-2018. 

Director de Voluntariado Universitario de 2015 a 2018, “De Prevenir se TRATA" (UNS).

 

Juliana Cerritelli. Profesora de Psicología, UNLP, 2013. Lic. En Psicología, UNLP, 2014.

Coordinadora del Programa DEL GROOMING: NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS, MBB, desde 2016.

 Miembro del Equipo Interdisciplinario de la UTN, Bahía Blanca, desde 2015.

Adscripta en Docencia en la Cátedra de Psicología Institucional de la  Facultad de Psicología de la UNLP. 2011 a 2013.

Adscripta en el Seminario   ¿La infancia o las infancias? Las prácticas sociales e institucionales y las producciones subjetivas. leyes, nuevos dispositivos institucionales. Facultad de Psicología de la UNLP,2011 a 2013.

 

Valeria Drach, Lic en Comunicación Social, UNLP.

Coordinadora del Area de comunicación de la Región Sanitaria I, Ministerio de Salud.

Docente de nivel Secundario y Universitario.

Voluntaria en la ONG Centro la Misión.

Lista: 
Matriculados

Consulta

Estimados colegas,

a propósito de la suspensión de la IV Jornada de Ética del Colegio de Psicólogos, D1, -por haber sido escaso el número de inscriptos-, los integrantes de la Comisión Científica, nos interrogamos acerca de los motivos que pudieran haber causado vuestra ausencia.

Los invitamos a acercarse, para compartir sus pensamientos y participar en hacer de las actividades de su Colegio, un espacio posible de intercambio.

Saludos cordiales,

Lic. Laura Berstein- Coordinadora Comisión Científica

Lista: 
Matriculados

Invitación a proyecto de prevención ITS 25/9 20hs

Desde la Comisión de Género y Diversidades Sexuales, invitamos a todas/os
los y las colegas interesados en participar del siguiente

Proyecto de E.S.I. y  prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y
Salud Sexual y Reproductiva

Nuestra fundamentación:

- Como efectoras de salud, consideramos que tenemos un importante rol
respecto de informar y acompañar a nuestrxs consultantes en materia de
SSyR; por lo tanto decidimos involucrarnos como preventoras impulsando la
entrega de material impreso respecto de métodos anticonceptivos,
preservativos, etc. en nuestros consultorios.
- Somos conscientes de que hay un enorme sector de la población de
adolescentes y adultxs que concurren a terapia bajo el sistema de obras
sociales, SAC o atención en forma particular, esto es, en consultorios
privados; que no tiene contacto con los programas de Salud Sexual y
Reproductiva que existen a nivel nacional. La provisión de preservativos y
de folletería sobre métodos anticonceptivos  se realiza en salas médicas
de atención primaria, sin embargo lxs usuarixs de las diferentes líneas de
psicoterapia no suelen concurrir mayoritariamente a los dispositivos
públicos, por lo tanto existe una amplísima franja de población que queda
al margen de recibir tanto preservativos en forma gratuita como
información sobre métodos anticonceptivos.

- Consideramos que la particular relación terapeuta paciente genera un
vínculo de confianza tal, en el cual los temas sexo afectivos tienen un
lugar central. Por lo tanto pensamos que debemos actuar brindando
información científica y libre de prejuicios.

- A fin de implementar este proyecto proponemos brindar un encuentro /
charla  , el día martes 25 de  de septiembre de 2018, a las 20 horas en la
sede del Colegio Vespucio 250,  de tipo  informativo, a lxs colegas que
quieran involucrarse en esta propuesta para poder chequear los obstáculos
frente a temas vinculados con las sexo genitalidades y las diferentes
formas de afectarse. En este  marco, proponemos reflexionar sobre la
presunción de heterosexualidad con nuestrxs consultantes. (estereotipos de
género, identidad de género, diversidad sexual, etc.) y las propias
dificultades frente a la sexualidad humana.

- También estamos realizando gestiones ante el Programa Nacional de Salud
Sexual y Reproductiva, y la Región Sanitaria 1, a fin de obtener algún
tipo de capacitación y apoyo al respecto.

A quienes estén interesadas/os, les pedimos enviar mail confirmando la
asistencia a la reunión.

                                       Lic. Silvia Scheider
                                      Comisión de Género y Diversidades Sexuales

 

Lista: 
Matriculados

El goce y la mirada - SF fe de erratas

Estimados colegas: 

Mediante la presente informamos que el Seminario Freudiano- Bahía Blanca ofrece cuatro becas para participar de la siguiente actividad:

Los interesados tendrán que solicitar las medias becas por éste medio hasta el día 2 de septiembre del año en curso, 

saludos cordiales, 

                               Consejo Directivo

Lista: 
Matriculados